Categorías: Turismo

Difundir Melilla como ciudad de congresos, objetivo del ‘XVI Coloquio de Geografía Urbana’

Esta edición concluye hoy con una serie de “trabajos de campo” con los distintos representantes de las autoridades locales con visitas específicas a lugares como Melilla La Vieja, el ensanche modernista o la valla

La segunda jornada del XVI Coloquio de Geografía Urbana’ se desarrolló ayer en el salón de actos de la UNED ante unas 70 personas

El ‘XVI Coloquio de Geografía Urbana’ que se ha desarrollado este año entre Málaga y Melilla bajo el título ‘Procesos urbanos y turísticos en escenarios post-pandemia. Visiones sobre dos continentes’, concluye hoy jueves con una serie de “trabajos de campo” con los distintos representantes de las autoridades locales para ver ciertos aspectos de Melilla con visitas específicas a lugares como Melilla La Vieja, el ensanche modernista e incluso la valla fronteriza.

Previamente, en el día de ayer se celebró una mesa redonda con dichos representantes en el salón de actos de la UNED en el que se debatió “el futuro, los escenarios y las posibilidades de la ciudad dentro del campo económico, turístico y cultural”, según explicó Fernando Almeida, profesor titular de la Universidad de Málaga (UMA) del Departamento de Geografía y de la Facultad de Turismo y organizador del evento, quien resaltó ayer ante los medios que estaban “extraordinariamente interesados desde el principio” en conocer Melilla y difundirla al resto de congresistas porque “reúne una serie de patrimonio y cultura interesante más allá de lo que pueda salir en las noticias”.
Así, agradeció “de corazón” el apoyo de las instituciones y de la Ciudad por haber acogido dicho coloquio y confió en poder repetir la visita en futuras ocasiones.

Objetivos


La vicepresidenta de la Ciudad y presidenta del Patronato de Turismo, Gloria Rojas, comentó por su parte que dio su aprobación a que se celebrase en la ciudad dicho evento uno de los tres días de los que dura por dos motivos: Por difundir la imagen universitaria de Melilla y por “vender” la ciudad como ‘turismo MICE, que es el “turismo de congresos y eventos de pequeño y mediano tamaño”.


“Agradezco enormemente que hayan pensado en nuestra ciudad y cumplen por supuesto las expectativas que tiene puestas el Patronato de Turismo respecto al tema universitario y al turismo en nuestra ciudad”, declaró Rojas, quien cifró en unas 70 personas las que asistieron a la segunda jornada de dicho evento que se celebró ayer en dicho centro educativo.

La edición digital de PDF de MELILLA HOY

https://online.melillahoy.es/membresias/

Acceda a la versión completa del contenido

Difundir Melilla como ciudad de congresos, objetivo del ‘XVI Coloquio de Geografía Urbana’

Miguel Rivas

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

31 minutos hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

46 minutos hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

2 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

7 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

8 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

11 horas hace