Categorías: Cultura

Diferentes seminarios centran la jornada de participación y ciudadanía de la III Semana de la Diversidad Cultural de Melilla

Mañana sábado se inaugurará la Feria Intercultural en la Plaza de las Culturas

Continua la III Semana de la Diversidad Cultural de Melilla con diferentes eventos que han estado repartidos a lo largo de toda la jornada. A las once de la mañana, tuvo lugar la Mesa de Trabajo de la candidatura de Melilla al catálogo de manifestaciones representativas del PCI de España.

Esta jornada de participación y ciudadanía, a tarde arrancó con la proyección del vídeo resumen, en la sede de la Consejería de Cultura, de la II Semana de la Diversidad correspondiente al año pasado, que dio paso a la presentación de la web www.melillainmaterial.es, por parte de Pedro G. Timón, director de contenidos de dicha web y comisario de la Semana de la Diversidad de nuestra ciudad.

Sobre la web, el director de contenidos explicó las interacciones que ha tenido desde que se puso en marcha hasta el día de hoy y su contenido; además de mostrar el resto de contenido que aun está en desarrollo. Entre ellos, la página muestra un catálogo de rituales, prácticas, tradiciones, saberes y expresiones vivas heredadas de nuestros antepasados de todas las comunidades melillenses (amazigh, cristiana, gitana, china, judeo-sefardí e hindú), a través del apartado 5 historias de vida. Además, durante su intervención Pedro G. Timón, mostró el apartado de post y una app denominada “Amazigh. Una cultura única”.

A las 17:15 horas, Elena de la Cruz, hizo un repaso del seminario permanente de cultura y lengua Amazige, que ACEFOME ha impartido y continuará impartiendo este año por su gran resultado, con certificaciones de nivel básico y más avanzado; según ha explicado; así como la intención de llevar a cabo el I seminario de cultura y lengua china.

A las 18:00 horas, Elvira Molina Fernández, profesora del departamento de Pedagogía de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada, expuso a los asistentes el estudio sociolingüístico y del curso de lengua y cultura Amazige, realizado en Melilla con el objetivo de conocer la situación de la ciudad en relación con el uso de esta lengua, enfatizando en las relaciones de convivencia, iniciativas culturales y su identidad cultural. 

La jornada finalizó con la ponencia por videoconferencia de Isabel Planet, de la Universidad Autónoma de Madrid, donde se presentaron los proyectos de renovación del convenio del 2023 y las conclusiones a los proyectos desarrollados durante el ejercicio 2022.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Diferentes seminarios centran la jornada de participación y ciudadanía de la III Semana de la Diversidad Cultural de Melilla

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

El Gobierno afea al PP que cite a Sánchez al día siguiente del funeral de la dana para «tapar sus vergüenzas»

El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…

2 horas hace

El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos «opacos»

El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…

3 horas hace

Ábalos escoge a Carlos Bautista, exfiscal de la AN que llevó casos como ‘Faisán’ o 11-M, como su nuevo abogado

José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…

3 horas hace

Melilla se prepara para un gran fin de semana de halterofilia

Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…

3 horas hace

Este viernes se celebra la cuarta edición del ‘Día del Entrenador RFMF’

EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…

3 horas hace

Pedro Sánchez comparecerá el 30 de octubre en la ‘comisión Koldo’ del Senado

Alicia García, portavoz del PP en el Senado, anunció que Pedro Sánchez comparecerá el 30…

3 horas hace