melillahoy.cibeles.net fotos 944 simi ninos
En 2013 la consejera de Cultura, Simi Chocrón, decidió elaborar un programa de actividades para promocionar las visitas a los Museos de las Peñuelas. En ese contexto, optó por destacar una pieza al mes de los fondos de la Ciudad Autónoma que por sus circunstancias y excepcionalidad fuera lo suficientemente atractiva para atraer incluso la visita al centro museístico de aquellos que ya lo conocen.
Diez monedas romanas
En la mañana de ayer se inauguró la pieza del mes que, en esta ocasión, se trata de diez monedas romanas que no se habían exhibido con anterioridad y que ahora se muestran en una vitrina del Museo de las Peñuelas, donde permanecerán a la vista del público durante un período comprendido entre uno y dos meses.
Además se ha acompañado de una actividad en la que los niños y jóvenes pueden elaborar sus propias monedas entre otros juegos.
En la antigua Roma
En los comienzos de los tiempos en la antigua Roma se utilizaban barras de cobre sin marca ni sello alguno como moneda. Y fue a comienzos del siglo III a. C, cuando empezaron a acuñar moneda debido al auge comercial tras la conquista de toda Italia. Los primeros ejemplares fueron de bronce y eran fundidos y marcados con estilo rudo y fuertes trazos y ya las primeras acuñadas en Roma de plata y bronce habría que situarlas en el primer cuarto del siglo III antes de Cristo.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Carlos García, del sindicato SATSE en Melilla, denuncia que el Ingesa ha utilizado una lista…
El Club Voleibol Melilla competirá en los Play-Off de ascenso a la División de Honor…
El Salón de Actos del Campus Universitario ha acogido la presentación de la obra poética…
La prueba se disputará el próximo 25 de mayo (10’00 horas) en ‘El Fuerte de…
Por Mª Elena Fernández Díaz (Doctora en Historia) e Isabel Mª Migallón Aguilar (Licenciada en…