Categorías: Inmigración

Diez detenidos por una red de pasaportes falsos para embarcar en Melilla

La Policía Nacional ha detenido a diez marroquíes, de edades comprendidas entre 30 y 44 años, por su presunta participación en actividades relacionadas con el favorecimiento de la inmigración ilegal. Según la investigación policial, que ha llevado medio año, los detenidos han participado supuestamente en una red que proporcionaba documentos falsos a inmigrantes magrebíes, a los que cobraba hasta 4.000 euros por facilitarles la llegada a la península vía marítima mediante pasaportes falsos. Según informó ayer la Jefatura Superior de Policía, las investigaciones comenzaron el 16 de noviembre del pasado año, a partir de la detención en la Estación Marítima de cuatro individuos que se identificaron mostrando pasaportes italianos falsificados.
Los agentes del Grupo Operativo de Fronteras (GOF), de servicio en el embarque peatonal, formularon sencillas preguntas en idioma italiano a las que los viajeros no supieron responder. Verificada la falsedad de los documentos, los policías detuvieron a los cuatro marroquíes de entre 30 y 43 años de edad.
Los agentes de la Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal (UCRIF) de la Jefatura Superior se hicieron cargo de las investigaciones. Sus pesquisas pusieron de manifiesto que las víctimas eran captadas en establecimientos de hostelería de Nador, encargándose la organización de pasar por la frontera los equipajes para no levantar sospechas. También les facilitaba el alojamiento en Melilla hasta el momento oportuno para viajar.
Una vez realizado el pago correspondiente, que era de entre 3.000 y 4.000 euros por persona, la red entregaba a los viajeros la documentación, que podía ser falsificada o auténtica pero perteneciente a otra persona, con la que pretendían embarcar.

Nuevas detenciones
Como resultado del progreso de la investigación se produjeron más detenciones. El día 30 de enero fue detenida en la Estación Marítima una mujer marroquí de 37 años de edad que se identificó con un pasaporte de otra persona. Posteriormente, el 2 de marzo y el 15 del mismo mes, dos hombres marroquíes de 44 y 30 años, respectivamente, fueron detenidos cuando pretendían embarcar con pasaportes de otros titulares.
Finalmente, el 9 de mayo los agentes de la UCRIF detuvieron a tres marroquíes de 41, 45 y 49 años de edad por su presunta participación en delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.
La investigación continúa abierta, no descartándose que se produzcan más detenciones relacionadas con este caso.

Acceda a la versión completa del contenido

Diez detenidos por una red de pasaportes falsos para embarcar en Melilla

Redacción

Entradas recientes

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

5 horas hace

La U.D. Melilla roza la permanencia con una victoria épica en Sábado de Gloria (3-2)

La U.D. Melilla logró una emocionante victoria por 3-2 ante el C.D. Móstoles gracias a…

8 horas hace

Enric Noguera y Cristian Vidal lideran el Campeonato de España Absoluto de Snipe

El gran protagonista en la segunda jornada del Campeonato de España de Snipe Absoluto y…

8 horas hace

Giovanni Maria Vian, autor de ‘El último Papa’, afirma que «Francisco no renunciará y hace bien»

El exdirector del diario oficial del Vaticano, L'Osservatore Romano, Giovanni Maria Vian, autor de 'El último Papa' (Ediciones Deusto),…

11 horas hace

Tres jugadoras del Higicontrol Melilla optan a ser las mejores del mundo

Beach Soccer ha publicado recientemente las nominaciones finales de los premios a Mejor Jugadora y…

19 horas hace