El Gobierno de la Ciudad diseña un amplio abanico de actividades para celebrar el 527 aniversario de la españolidad de Melilla
Como podrán ver, utilizan el cuadro de Maeso para reconquistar la españolidad. No hay que estar recordando que somos españoles y punto. Quien lo recuerda tanto es porque duda de la españolidad de Melilla. Cuenca no lo recuerda ni un solo día del año. A estos que se les llena la boca de españolía, si hubiese un problema serían los primeros en salir corriendo porque tienen los bolsillos llenos por diferentes razones.
La variedad de productos y subproductos para conmemorar la fecha es un conjunto de tenores huecos con palabras grandilocuentes. Mucho anunciar y publicitar, pero nadie de este Gobierno ventisco nos ha dicho qué nos cuestan los diferentes “saraos”.
He intentado enterarme de lo que nos cuesta este carnaval de serpentinas. Algunas cosas he conseguido, otras no. Los gastos de impresión de la cartelería no los han puesto ni los gastos en anuncios muy diversos en los plurales medios que tenemos en Melilla. Tampoco he podido saber lo que van a pagar por el catering de los artistas en cuatro días. Sí ponen lo que quieren, pero no lo que están dispuestos a pagar. El informe de necesidad lo hace un tal Silva, que es personal de confianza y no puede hacer este tipo de informes, que están reservados a los funcionarios. Esto lo legaliza (¿) el director general de Sostenibilidad, que no sé qué pinta aquí.
Adjudican actuaciones de Israel Fernández, la Plazuela, Lela Soto, José del Tomate, Sandra Carrasco, David de Arahal y Chanquita a un tal Carlos Reverte Gómez por 101.712 euros con impuestos. He preguntado y nadie los conoce. No ponen el día que actúan ni cuándo, pero se lo adjudican. Tampoco sabemos lo que nos cuesta “Sabores del mundo”, supongo que una buena cantidad mundial.
No sabemos tampoco qué se van a gastar en comidas y agasajos. ¿O es que no van a comer y beber? Con lo que les gusta…
Voy a hacer una relación de gastos a los que he tenido acceso con mucho esfuerzo:
1.-Alojamiento Patrulla Acrobática de Paracaidismo: 2.200 euros
2.- Alquiler de vallas peatonales: 9.900 euros
3.-Servicio de ambulancias: 5.600 euros
4.-Alquiler audiovisual Plaza de las Culturas: 15.589,60 euros
5.- Catering grupos musicales, supongamos que 6.000 euros
6.- Actuaciones Israel Fernández, la Plazuela, Leila Soto, José del Tomate, Sandra Carrasco, David de Arahal y Chanquita, muy conocidos a la hora del aperitivo: 101.712 euros con impuestos
7.- Concierto Los Secretos: 46.200 euros
8.- Festival Sabores del Mundo: no han dicho lo que cuesta, supongamos que 6.000 euros
9.- Actuaciones musicales de Modestia Aparte, La Guardia, Javier Andreu y Javier Ojeda con motivo del Día de Melilla 2024: 78.914, 94 euros
10.- Organización del evento «Freestyle Motocross Internacional Lord of Jumps» en Melilla»: 164.600,8 euros
11.- Exposición de fotografías históricas de Melilla del siglo XX. No sé lo que han costado estas reproducciones tan denigrantes para la imagen de Melilla, no han sido tratadas, tan solo ampliadas y se ve la poca calidad que tienen. Ya nos enteraremos de lo que ha costado, pero sí sabemos lo que cobra la asesora por esta catetada.
12.- Suministro de enseres para la degustación de los food trucks para el Día de Melilla: 15.000 euros
13.- Estancia Nao Victoria: 31.200 euros
14.- Retén de 8 personas, torito y camión para el Día de Melilla: 12.000 euros
15.-Servicios de seguridad: 10.500 euros
16.- Alquiler de módulos WC: 13.000 euros
17.- Comidas sin determinar: supongamos que 6.000 euros
18.- Publicidad sin determinar, pero será una gran cantidad para anunciar los fastos, supongamos 30.000 euros
19.- Imprevistos. En toda organización siempre hay imprevistos. Supongamos que 2.000 euros
Total: 535.415 euros, sin contar el viaje y estancia con séquito de la estrella rutilante de Milei. Recordar que todos estos contratos o designaciones no han pasado el filtro del concurso público, sino el conocido.
¿Alguien me pude explicar por qué no ha habido fuegos artificiales en el día de la Patrona ni ahora en el día de Melilla? Los fuegos artificiales es el evento más democrático para todos los ciudadanos, los contemplamos todos extasiados por sus filigranas maravillosas. Los podemos ver desde casa y los barrios, los ciegos los pueden oír, los sordos los pueden ver y los niños disfrutan con ellos como yo. Los perros se asustan y en esa noche no tengo gaviotas en mi azotea. Estos gobernantes de Ppelandia suprimen las tradiciones.
PD
Está demostrado que Pedro de Estopiñán no llegó a Melilla en esta fecha. Cuando llegó, montó unas murallas como decorado. Los habitantes de la zona se asustaron. Después de 527 años, la consejera de Cultura que quería hacer de Melilla un plató de cine, ha hecho una corrala decimonónica.
Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla con 90 duatletas en competición.…
Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…
La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al Club Balonmano Cantera Sur por 27-25,…
La Federación Melillense de Triatlón organiza el XI Duatlón Ciudad de Melilla este sábado a…