Categorías: Sucesos

Detienen a una mujer que iba casa por casa con un censo electoral e identifican a otra con 60 votos durante el 26M

La jornada electoral del 26 de mayo se saldó ayer en Melilla con una mujer detenida como presunta autora de un delito electoral, al ser sorprendida con un censo electoral con tachaduras con el que, al parecer, se iba desplazando por ciertos domicilios, y otra mujer fue identificada por llevar 60 votos de un mismo partido. En rueda de prensa, la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, explicó que también se está investigando si algunos interventores han votado dos veces al haber solicitado votar por correo en su correspondiente mesa electoral y ejercer el voto presencial en la mesa donde estaban acreditados.
Moh no especificó por cautela a qué partidos correspondían estos interventores, debido a que los hechos se están investigando, pero sí señaló que son de dos partidos distintos y, en caso de que hayan votado dos veces, será la Junta Electoral la que tendrá que resolver.
Sobre la detenida, explicó que fue sorprendida en un coche en las inmediaciones del IES Rusadir, ubicado en el Tiro Nacional, y que fue trasladada a dependencias policiales.
Uno de los jueces que integran la Junta Electoral de Zona (JEZ), en una entrevista concedida a Televisión Melilla, informó de que la detenida no tiene DNI ni tampoco residencia en Melilla.
En cuanto a la mujer identificada con 60 votos, la delegada detalló que fue sorprendida en el CEIP León Solá, ubicado en la Cañada de Hidum, y deberá pasar por dependencias policiales para declarar.

Real y Juan Caro
Durante la jornada electoral, la Policía investigó otro posible incidente en el CEIP Real, donde cuatro testigos aseguraban haber visto a una persona “con votos y dinero”. Sin embargo, los agentes no han detectado nada al respecto, según apuntó Moh.
También se dio un incidente de menor gravedad en el CEIP Juan Caro, ubicado en el barrio periférico de Cabrerizas, donde hubo un altercado entre dos mujeres que tuvieron una discusión, debido a la cual se paró momentáneamente la votación y tuvo que intervenir la Policía.
Asimismo, la Policía recibió muchas llamadas durante la jornada electoral relacionadas con taxis que llevaban electores a votar a “ciertos colegios”, pero Moh admitió que no se les puede imputar nada.
Salvo estos incidentes, la delegada señaló que la jornada electoral transcurrió con normalidad y “relativa tranquilidad”, ya que las mesas electorales abrieron y cerraron en hora.
También destacó el importante despliegue de seguridad que se llevó a cabo durante la jornada electoral, en la que trabajaron 250 agentes más del servicio habitual y en la que el dispositivo fue más amplio que el de los comicios generales del 28 de abril. Este refuerzo se dio especialmente en los centros que fueron más conflictivos en aquella ocasión, y también se dio ayer un mayor refuerzo del número de agentes de la Policía Local.
La delegada del Gobierno agradeció el esfuerzo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Policía Local para favorecer que la jornada electoral se desarrolle lo mejor posible y porque “siempre están al pie del cañón para solventar todo este tipo de cuestiones”.
También se habilitó un dispositivo en la Delegación del Gobierno, con 16 personas trabajando, además de la propia Moh, y 83 representantes de la Administración General del Estado participaron en los colegios electorales para velar que la jornada se pudiera desarrollar con normalidad.

Ruptura del ayuno
Por otro lado, indicó que, debido a la coincidencia de estas elecciones con el mes sagrado de Ramadán, la Delegación del Gobierno hizo una consulta a la Junta Electoral para ver si se preveía alguna directriz para que los miembros de las mesas de confesión musulmana pudieran romper el ayuno mientras se hacía el escrutinio.
Ante esta circunstancia, la Junta Electoral acordó dar flexibilidad en cada mesa electoral para decidir si hacían o no un pequeño parón de 5 o 10 minutos para romper el ayuno, si el presidente lo creía conveniente y había consenso entre todos los miembros.

Un día “complicado”
Por su parte, el consejero de Seguridad Ciudadana, Isidoro González, admitió en declaraciones a Onda Cero que había sido un día complicado, especialmente en “algunos colegios periféricos”, donde se logró mantener el orden, aunque en los aledaños hubo muchas intervenciones por la presencia de “muchachos jovenes con votos y actitudes un poco sospechosas”.
Frente a ello, “el trabajo de la Policía ha sido serio, y es de agradecer que una jornada así transcurra con normalidad y podamos ejercer el derecho al voto con libertad”, dijo.

Acceda a la versión completa del contenido

Detienen a una mujer que iba casa por casa con un censo electoral e identifican a otra con 60 votos durante el 26M

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla, ante una nueva final por la permanencia

La U.D. Melilla, en la undécima posición del Grupo V de la Segunda Federación, se…

2 horas hace

Estulticia, ¿se destruirá Trump a sí mismo?

Carta del Editor. MH, 9/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Estulticia: necedad, tontería. Su etimología: proviene…

2 horas hace

El Balonmano Maravilla de Melilla inicia este domingo su participación en la Mijas Handball Cup

El Balonmano T-Maravilla de Melilla participará en la Mijas Handball Cup del 13 al 16…

2 horas hace

Derbi norteafricano desigual, con dos equipos muy distanciados en la tabla

MCD C.F. RUSADIR-SPORTING ATLÉTICO: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El MCD C.F. Rusadir y…

3 horas hace

Una amplia expedición melillense acude a una importante cita, el TyC 2

DIECISÉIS JÓVENES DEPORTISTAS Y TRES TÉCNICOS SE DESPLAZARON A ZARAGOZA Recientemente se disputó en Zaragoza…

3 horas hace

75-71. Las lasalianas vuelven a sonreír en el ‘García Pezzi’

Las de Álex Gómez decantaron el choque gracias a un gran último cuarto, en el…

3 horas hace