Categorías: Opinión

Determinación real

Al retirar a su hermana Cristina el título de duquesa de Palma, el rey Felipe VI rubrica un gesto cargado de simbolismo que desvela su preocupación por la deteriorada imagen de la Monarquía. Las noticias nacidas de la tramitación en un juzgado de Palma de Mallorca del sumario del "caso Nóos" han sido durante meses y meses la gota de ácido que ha ido mellando la fama de la institución.

Su padre, el Rey Juan Carlos I, no se atrevió. Nunca dio el paso y eso que, a la postre, más allá del deterioro físico que arrastraba y del descenso vertiginoso de popularidad fruto de sus aventuras cinegéticas por tierras africanas, el eco del escándalo que acompaña la causa judicial abierta contra la Infanta y su marido Iñaki Urdangarín también pesó a la hora de abdicar.

El título que otorga un rey puede ser revocado por otro y eso es lo que ha hecho Felipe VI, revocar una decisión de su padre. Pero una cosa es el ducado y otra la condición de Infanta y sus derechos dinásticos. La retirada de título (duquesa de Palma) en nada afecta a la titularidad de los derechos dinásticos de la Infanta Cristina de Borbón: seguirá siendo Infanta, por haber nacido hija de rey. Y esa distinción, de la que no puede ser despojada, la acompañará de por vida. A lo que sí podría renunciar es a sus derechos dinásticos (ocupa la sexta plaza tras las actuales infantas, su hermana, la Infanta Elena y sus dos hijos). No parece que Cristina de Borbón esté por la labor de renunciar, pero, si lo hiciera, sus hijos no perderían esos derechos que con arreglo a una norma de siglos, pasan de padres a hijos.

Todas estas peculiaridades, por decirlo así, miran hacia adentro de la institución monárquica. De ahí el carácter simbólico de la revocación del título. Decisión que Zarzuela asume como iniciativas del Rey Felipe VI, mientras que desde el entorno de la Infanta, su abogado, Miquel Roca, da otra versión de lo sucedido según la cual habría sido la Infanta quien habría comunicado por carta a su hermano su deseo de renunciar al título. Habiendo tenido tantos meses para decidirse y no habiéndolo hecho, no parece plausible que haya sido ahora cuando la Infanta haya caído en la cuenta del daño que estaba causado a la Corona su actuación en el "caso Nóos". Tengo para mí que la decisión ha partido de Don Felipe y en ella se contiene un mensaje muy claro hacia los miembros de su familia. Que nadie dude de quien es el Rey.

Acceda a la versión completa del contenido

Determinación real

Entradas recientes

Un gran número de menores se quedan sin comedor escolar durante las vacaciones, según Educo

Durante las vacaciones de Semana Santa, más de 900.000 niños y niñas de primaria han…

6 minutos hace

Melilla reconoce a sus deportistas en los Premios Melilla Deporte y anuncia una gran inversión en instalaciones

La Ciudad Autónoma de Melilla entregó los Premios ‘Melilla Ciudad del Deporte 2024’, destacando a…

1 hora hace

Ángel Rodríguez: “El equipo ha sumado, se ha salvado y ha sido fiable desde que estoy aquí”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras el empate con el…

2 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca brilla a domicilio con una gran victoria ante el Playa de Málaga (2-6)

El filial del Melilla Torreblanca C.F. firmó este domingo en la capital malagueña una de…

2 horas hace

5-3. El Nueva Era MFS pierde en tierras sevillanas

Duelo de trámite ante el ADYO Cañada Rosal El MCD Nueva Era Melilla F.S., ya…

2 horas hace

1-1. Al Atlético Melilla se le escapa el triunfo

0-1. EL C.F. RUSADIR PIERDE POR LA MÍNIMA ANTE EL CÓRDOBA C.F. El MCD C.F.…

2 horas hace