Categorías: Seguridad

Detenidos en Melilla y Nador 9 miembros de una célula terrorista vinculada al Estado Islámico

La Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía y la Dirección General de Vigilancia del Territorio de Marruecos lograron neutralizar ayer en Nador y Melilla una célula yihadista que se dedicaba a enviar combatientes para su integración en la organización terrorista Estado Islámico (EI). La operación, desarrollada en el marco de la lucha preventiva para la amenaza terrorista, se saldó con la detención de nueve personas, entre ellas el presunto líder de la célula terrorista, Mohamed Said Mohamed, de nacionalidad española y origen marroquí que reside en Melilla. Más concretamente en la Cañada de Hidum, que fue escenario de un fuerte despliegue de la Policía Nacional buena parte de la mañana, durante las más de cuatro horas que se prolongó el registro de la vivienda. La operación bautizada como ‘Farewell’ (despedida en inglés) arrancó en Melilla cuando aún no había amanecido, en torno a las seis y media de la mañana. A esa hora, más de una decena de vehículos policiales llegaron a la Cañada de Hidum para entrar en el domicilio de Mohamed Said Mohamed, situado en la calle Osa Mayor, a espaldas de la Mezquita Blanca. Tras la detención, la Policía llevó a cabo un exhaustivo registro, del que los agentes sacaron varias cajas, maletines y mochillas con los enseres que fueron intervenidos para su traslado a la Audiencia Nacional junto con el presunto líder de la célula terrorista. Algunos de los objetos intervenidos quedaban a la vista, como un bate de béisbol y dos cables de alta tensión, que suelen ser empleados para agresiones físicas al estar compuestos de aluminio recubierto de plástico. Mientras en el interior se desarrollaba el registro, las inmediaciones de la vivienda estuvieron controladas con un despliegue de agentes equipados con chalecos, cascos, escudos y armas largas, y otros tantos con la cabeza cubierta con pasamontañas desde el inicio de la operación. Así, la presencia policial era palpable desde la calle de entrada al barrio, la Carretera de Hidum, donde se vivió con una calma tensa el dispositivo. Tensión en la Cañada A primera hora de la mañana, cuando los primeros periodistas acudieron al barrio para cubrir la noticia, un grupo de vecinos los increpó porque responsabilizan a la prensa de la imagen que se da de la Cañada de Hidum cada vez que sucede una operación antiterrorista como la de ayer. Los ánimos, además, estaban caldeados porque la de ayer era la tercera en lo que va de año. Uno de los vecinos, visiblemente alterado, llamó «fachas» a los periodistas, dejando claro que quienes viven allí son musulmanes, «no terroristas». «Dejadnos vivir, nos estáis volviendo locos», exclamaba con aspavientos. La Policía tuvo que intervenir resguardando en sus furgones a los periodistas, aunque la situación se tranquilizó más tarde. Sin embargo, una hora más tarde volvió a torcerse cuando desde la calle Osa Mayor empezaron a llover piedras contra los agentes y los periodistas. Una de las piedras cayó sobre un furgón sin provocarle daños, y otras tantas estuvieron cerca de impactar contra los agentes, que tuvieron que refugiarse en los escudos. El lanzamiento de piedras se produjo justo minutos antes de la salida del detenido, lo que obligó a la Policía a intentar identificar a quienes estaban lanzando las piedras, para lo que incluso hizo un disparo al aire para tratar de calmar la situación. Otro de los vecinos increpó a los periodistas, exigiéndoles con insistencia que se marcharan porque no querían prensa en el barrio. Uno de los policías tuvo que intervenir para que dejara de presionar a los operadores de cámara y fotógrafos. Traslado con fuerte despliegue Poco después, a las 10.40 horas, se produjo la salida del detenido, que fue conducido a los calabozos de la Jefatura Superior de Policía como paso previo a su traslado a la Audiencia Nacional en Madrid. Más de una decena de vehículos policiales entre furgones y coches camuflados custodiaron el traslado. De las dependencias policiales salió esposado y custodiado por varias patrullas en torno a las doce y media, una hora y 40 minutos después de su llegada, para su traslado al aeropuerto. Allí, el presunto líder de la célula terrorista esperó a pie de pista durante unos minutos, rodeado de agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil, muchos de ellos cubiertos con pasamontañas. Finalmente, Mohamed Said Mohamed subió a las 12.45 horas a un pequeño avión del Cuerpo Nacional de Policía para su traslado a Madrid para su puesta a disposición del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, que supervisa esta operación, junto con los efectos intervenidos. Actividades propias de una auténtica milicia terrorista Las investigaciones conjuntas llevadas a cabo por los servicios policiales de España y Marruecos han podido determinar que Mohamed Said Mohamed, presuntamente, lideraba el grupo desmantelado ayer, el cual desarrollaba actividades propias de una auténtica milicia terrorista, como entrenamientos físicos específicos y la adopción de férreas medidas de seguridad para eludir el control policial. Los miembros de esta estructura desarticulada también coordinaban sus actuaciones con grupos vinculados a Al-Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) establecidos en el norte de Mali. Para ello se servían de la experiencia yihadista del hermano del responsable de la célula desmantelada, Zakaria Said Mohamed, un exmilitar español y especialista en el manejo de armas y explosivos, que se unió en 2012 a las filas de la organización terrorista MUYAO (Movimiento para la Unicidad y la Yihad en África Occidental), en la órbita de Al Qaeda. Zakaria Said Mohamed podría ser uno de los 26 yihadistas enviados por la célula terrorista desmantelada en Melilla el pasado 30 de mayo en una operación conjunta de la Policía y la Guardia Civil. Actualmente, esta persona se encontraría combatiendo en las filas del Estado Islámico en la zona de Siria e Irak, desempeñando funciones de coordinación de la estructura ahora desarticulada. En el marco de la lucha antiterrorista también se le llegó a situar hace cuatro meses en Mali, donde pudo haber realizado labores de adiestramiento operativo, en concreto sobre explosivos y manejo de armas, además de ser especialista en la colocación de artefactos explosivos. El servicio que prestó entre 2007 y 2010 en el Regimiento de Ingenieros número 8 de Melilla pudo haberle servido de base para esa especialización. Atentados en Marruecos y Europa Por las investigaciones realizadas, no se descarta que los yihadistas retornados, tras permanecer en zonas de conflicto como Siria e Irak, se encuadraran en células activas para la comisión de atentados tanto en Marruecos como en Europa siguiendo las instrucciones de las organizaciones terroristas matrices de referencia. Los investigadores tienen el convencimiento de que son varios los que ya habían vuelto de haber combatido en lugares en conflicto. Los expertos en la lucha antiterrorista temen que los planes de este tipo de grupos como el desarticulado este viernes es que además de captar y enviar terroristas a lugares como Mali, Irak o Siria, sirvan como dinamizadores de nuevas células formadas por retornados de esos países en guerra. De este modo, al volver más radicalizados, mejor instruidos y con intención de atentar, no actuarían por separado sino que lo harían en pequeños grupos escasamente jerarquizados. Según apuntan las fuentes consultadas esas son las directrices que están recibiendo de sus organizaciones matrices. Sigue abierta En España, la investigación ha sido dirigida por el magistrado Javier Gómez Bermúdez, titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, a cuya disposición pasará el detenido en Melilla tras ser trasladado a Melilla. El juez, que el día antes de la operación dijo en una conferencia que las dos ciudades autónomas estaban «en el ojo del huracán» del terrorismo yihadista, ha declarado secretas las actuaciones. En Marruecos, una vez finalizadas las investigaciones dirigidas bajo la supervisión de la Fiscalía General Marroquí competente, los detenidos serán presentados ante la autoridad judicial. La operación realizada en estrecha colaboración entre la Dirección General de Vigilancia del Territorio y la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía sigue abierta.

Acceda a la versión completa del contenido

Detenidos en Melilla y Nador 9 miembros de una célula terrorista vinculada al Estado Islámico

Redacción

Entradas recientes

La Consejería de Medio Ambiente activa el tanatorio provisional en Melilla

La Consejería de Medio Ambiente ha confirmado que, desde la tarde del lunes, ha entrado…

6 minutos hace

Melilla demanda solución definitiva para el agua.

Melilla necesita una solución definitiva para su problema de suministro de agua. La planta desaladora…

13 minutos hace

Las lasalianas volverán a jugar este miércoles

RECUPERAN EL PARTIDO DE LA 19ª JORNADA El Melilla Ciudad del Deporte La Salle recibirá…

3 horas hace

La visita al Rey

Carta del Editor. MH,9/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La visita, el jueves, de las confederaciones…

5 horas hace

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

14 horas hace

3-3. La Peña Real Madrid empata ante el líder

FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…

15 horas hace