La Policía Nacional ha detenido al presidente de la Comisión Islámica en España, Ayman Adlbi, en el marco de una operación antiterrorista que este miércoles continuaba abierta, según han informado a Europa Press fuentes de la investigación, que señalan que el representante de la comunidad musulmana quedó el martes en libertad sin pasar a disposición judicial. La operación, que continúa abierta, la ha desarrollado la Comisaría General de Información. Según ha adelantado ‘El Confidencial’, guarda relación con la operación Wamor, que en junio de 2019 desarticuló una red que se dedicaba al envío de fondos a Siria y otras zonas de conflicto para sufragar presuntamente acciones armadas de grupos supuestamente radicales.
Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press han señalado que está previsto que este jueves pase a disposición judicial uno de los arrestados por los agentes de la Policía. En concreto, le tomará declaración Joaquín Gadea, el juez de refuerzo del Juzgado Central número 6 de la Audiencia Nacional dentro de una pieza declarada secreta.
Nuevo presidente
Ayman Adlbi, sirio de 74 años, se convirtió el pasado verano en presidente de la Comisión Islámica de España tras la muerte a los 72 años por coronavirus de Riay Tatary, originario de Siria e histórico dirigente de los musulmanes españoles. El presidente de la Comisión Islámica de España es un puesto clave por su influencia sobre esta comunidad.
La detención de Adlbi se llevó a cabo anteayer en Madrid –aunque se extiende a otras provincias– y, en su caso, quedó en libertad sin pasar a disposición judicial tras las diligencias practicadas por la Comisaría General de Información. La investigación se centra en tratar de determinar la posible colaboración con organización terrorista y financiación del terrorismo, entre otros delitos.
En junio de 2019, la Policía Nacional llevó a cabo la operación Wamor contra la financiación yihadista desde España bajo la dirección del Juzgado Central número 6. Se detuvo a una decena de personas –y otras tantas quedaron bajo investigación– en municipios de la Comunidad de Madrid, Valencia y Toledo acusadas de enviar grandes cantidades de dinero a diversos grupos terroristas en Irak y, sobre todo, en Siria.
Adlbi ha rechazado las sospechas «infundadas» que han llevado a su detención, asegura que confía en la Justicia y defiende su cometido como representante de los musulmanes en España.
Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…
La U.D. Melilla logró una emocionante victoria por 3-2 ante el C.D. Móstoles gracias a…
El gran protagonista en la segunda jornada del Campeonato de España de Snipe Absoluto y…
El exdirector del diario oficial del Vaticano, L'Osservatore Romano, Giovanni Maria Vian, autor de 'El último Papa' (Ediciones Deusto),…
La extensión de plazos para cumplir con la nueva normativa de facturación alivia a autónomos…
Beach Soccer ha publicado recientemente las nominaciones finales de los premios a Mejor Jugadora y…