La Guardia Civil, en el marco de la Operación "Pizarra", ha detenido en Melilla al marroquí A. E., de 51 años de edad, vecino de El Parador de las Hortichuelas-Roquetas de Mar (Almería), como presunto autor de un delito de depósito de armas de guerra y munición. Al arrestado, que había huido a nuestra ciudad, se le han intervenido en su domicilio de Almería dos Kalashnikov AK 47 que estaban aptas para hacer fuego real, así como dos silenciadores acoplables, doce cargadores para alimentar las armas y abundante cartuchería. La Comandancia de Melilla ha detallado que el detenido es de nacionalidad marroquí, con permiso de residencia comunitario, y fue localizado y detenido en Melilla, aunque no se le conoce vínculo con esta ciudad.
El arrestado, que cuenta con numerosos antecedentes por delitos contra la salud pública, amenazas y coacciones, falsificación de documento y atentado a agente de la autoridad, tenía este arsenal oculto en su domicilio. Se encontraba huido de su domicilio cuando se realizaron los registros y fue localizado en la ciudad autónoma de Melilla.
A A.E. se le han intervenido concretamente 2 fusiles AK47 con culata retráctil sin marca ni número de fabricación; 12 cargadores aptos para estos fusiles; 2 silenciadores acoplables; 1 arma corta simulada; 1 silenciador para un arma calibre 10 mm; 2 cargadores, uno para un arma calibre 10mm y otro para un arma calibre 22mm; 5 grilletes metálicos y cerca de 800 cartuchos, tanto para los fusiles localizados como para alimentar varias armas de fuego diferentes. Todas las armas carecen de marca, modelo y punzones de fabricación.
Las armas incautadas están siendo estudiadas para averiguar su posible relación con algún hecho delictivo y la Guardia Civil mantiene la operación abierta para esclarecer el origen, destino o uso final que se pretendía dar a este arsenal.
El tráfico ilícito de este tipo de armas de guerra, tiene una procedencia variada, unos suelen proceder del conflicto bélico de la antigua Yugoslavia y otras provienen del mercado negro internacional que mantienen los países que tienen licencia para su fabricación.
Este tipo de armas, admite Comandancia, supone un riesgo elevado para la seguridad ciudadana en caso de caer en manos de organizaciones criminales, especialmente, en aquellas vinculadas al terrorismo internacional. El actual nivel de alerta 4 antiterrorista hace que la Guardia Civil mantenga un constante esfuerzo para detectar los canales de distribución de este tipo de armas, siendo esta amenaza una de las prioridades, tanto a nivel nacional como para la Unión Europea.
De las diligencias instruidas por la Guardia Civil, conoce el Juzgado de Instrucción nº 5 de los de Roquetas de Mar (Almería).
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…