Categorías: Inmigración

Detenidas tres personas tras estafar a ex MENAS

Se les imputa varios delitos de estafa cometidos sobre estos jóvenes y falsedad documental porque los contratos de arrendamiento y solicitudes de empadronamiento que firmaban no eran verdaderos

Delitos de estafa y falsedad documental

La Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla, han llevado a cabo una investigación en relación con tres personas que recibían cantidades de dinero, entre los 300 y 800 euros, por parte de jóvenes ex tutelados, antiguos Menores Extranjeros No Acompañados (MENA), bajo la falsa promesa de procurarles empadronamiento legal en domicilios de Melilla, e incluso proporcionarles contratos de trabajo. La investigación ha culminado con la detención de estas tres personas a quienes se les imputa varios delitos de estafa cometidos sobre estos jóvenes y falsedad documental.

Un portavoz de la Jefatura Superior de Policía ha explicado que los detenidos se valían del desconocimiento de los jóvenes en cuanto a la realización de trámites legales ante las distintas Administraciones, para engañarlos realizando gestiones que estaban abocadas a no fructificar, pero que conferían verosimilitud al engaño ante sus víctimas.

Asimismo, aprovechaban su situación de necesidad de un domicilio en el que empadronarse a fin de poder cumplimentar diferentes trámites ante la Administración, ya que una vez dejan de ser tutelados por la Ciudad Autónoma, dejan de estar empadronados en los centros de acogida.

Firmaban contratos ilegales

El “modus operandi”, ha añadido la citada fuente, consistía en una vez los jóvenes eran captados y entregaban todo o parte del dinero, el estafador firmaba un contrato de arrendamiento en el cual él mismo figuraba como arrendador y las víctimas como arrendatarios, si bien ese contrato carecía del resto de formalidades legales requeridas.

El portavoz ha detallado que dicho documento era presentado ante la Oficina del Padrón Municipal de Habitantes, aun a sabiendas de que el empadronamiento efectivo nunca se llegaría a producir, sin embargo, la sola presentación genera un documento de mera solicitud de empadronamiento, que era entregado por el estafador a sus víctimas como garantía de veracidad.

Fruto de la investigación, se detectó la participación de otras dos personas que actuaban como colaboradores del estafador con funciones de captación y acompañamiento para la presentación de la documentación.

Acceda a la versión completa del contenido

Detenidas tres personas tras estafar a ex MENAS

Redacción

Entradas recientes

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

50 minutos hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

8 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

8 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

12 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

13 horas hace