melillahoy.cibeles.net fotos 1640 SGG0865
Varias ONG han detectado al menos dos casos de tuberculosis de dos jóvenes de 20 y 19 años de edad con diferentes nacionalidades y a quienes han estado ayudando en su tratamiento. Sin embargo, dichas entidades, temen por la continuación de su procedimiento de cura, dado que a N.G., el joven de 19 años, a pesar de seguir con el tratamiento fue deportado a Marruecos raíz de una orden de expulsión ejecutada el pasado 9 de julio. Todo ello, señalan las ONG, a pesar de las razones humanitarias que pudiesen ser esgrimidas para la continuación de su atención médica y curación. Varias ONG han detectado posibles casos de tuberculosis en un grupo de personas de diferentes nacionalidades que se encuentran en una casa abandonada, según ha podido saber este diario a través de los partes médicos de al menos dos afectados.
Estos son, M.S., un joven de 20 años de nacionalidad argelina, a quien ingresaron el pasado 24 de junio en el Hospital Comarcal con un cuadro médico de fiebre, astenia -bajada repentina de peso- y espectoración mucosanguinolenta -esputos de sangre-, siendo el juicio médico tuberculosis pulmonar activa (TBC). M.S. reconoció a los facultativos tal y como aparece en el parte médico, haber estado en contacto con otro afectado por tuberculosis.
Similar cuadro presentaba N.G, otro joven de 19 años, al parecer de nacionalidad marroquí, quien declaró haber estado en contacto con otros dos afectados y que estuvo ingresado en mayo durante todo el mes. Ambos están en tratamiento, la diferencia es, que éste último, a pesar de estar aún en el procedimiento de curación médica, tenía una orden de expulsión y le ha sido aplicada la Ley de Extranjería, siendo devuelto inmediatamente a Marruecos el pasado 8 de julio.
Todo ello, señalan las ONG, pese a las razones humanitarias que pudiesen ser esgrimidas para la continuación de su atención médica y su curación, dada la posibilidad de entrada y salida por los puestos fronterizos. Si se permitiera seguir el tratamiento, señalan las entidades, se podría evitar así el contacto con otras personas.
Varias ONG se han interesado en prestar la ayuda asistencial a estas personas con el fin de que continúen el tratamiento y sanen, dada la dimensión pública del problema. Y es que el importante trasiego de personas existente en nuestra ciudad por su carácter fronterizo, puede dar lugar a incrementar el riesgo de contagio.
La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…
La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado la ruptura del ayuno de…
El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…
El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…