Categorías: Sanidad

Detectan cinco casos de sarna en el centro ‘Gámez Morón’

Los infectados son tres usuarios y dos trabajadores del centro, según confirman fuentes de Salud Pública

Un pequeño brote de sarna ha sacudido al centro de atención para personas discapacitadas ‘Gámez Morón’ después de que en la tarde de este viernes hayan detectado cinco casos de infección en dicho centro: tres en usuarios y dos en trabajadores, según ha confirmado al MELILLA HOY el director general de Salud Pública, Juan Luis Cabanillas, tras el diagnóstico que ha llevado a cabo el médico del centro.

Según han relatado a este Diario fuentes cercanas al centro, las personas infectadas “llevan tiempo” con esta dolencia “en un estado avanzado”.
“Parece ser que las condiciones en las que están los usuarios son un poco precarias y con las heridas ya supurándoles”, aseguran, denunciado a su vez la falta de material higiénico del que dispone el personal para atender a los usuarios.

Origen del brote
Dichas fuentes apuntan que el origen del brote ha partido de uno de los internos que llegó al centro hace ya más de un mes.


Cuentan además que algunos trabajadores solicitaron a la empresa que gestiona el centro un volante asistencial para que la mutua pudiera darles la baja médica, que solamente se la han concedido a uno de ellos, al cual le han recetado unos medicamentos especiales para que se trate esta dolencia.


Conscientes de la gravedad de la situación, la mutua del centro decidió la misma tarde del viernes avisar al área de Salud Pública para que enviara un epidemiólogo a que investigase el asunto que se ha cerrado hasta el momento con cinco personas infectadas.

Medidas de prevención
Así las cosas, el centro ha decidido tomar las correspondientes medidas preventivas “para evitar más contagios” entre el personal y los usuarios, y la mutua ha obligado a los trabajadores a utilizar equipos de protección individual (EPIs) como medida de protección.

¿Qué es la sarna y cómo se contagia?

La sarna es un trastorno de la piel que provoca sarpullido con picazón y se debe a pequeños ácaros aradores llamados Sarcoptes scabiei.


La picazón intensa ocurre en la zona donde el ácaro está cavando y se intensifica por la noche. También genera surcos delgados y ondulantes compuestos por pequeñas ampollas o bultos en la piel.
Este trastorno cutáneo es contagioso y se produce rápidamente por el contacto cercano de persona a persona.


No obstante, al igual que se contagia rápidamente, también se cura fácilmente con cremas con medicamentos que se aplican en la piel o comprimidos que matan los ácaros que causan la sarna y eliminan sus huevos. Pero la picazón puede continuar hasta semanas después del tratamiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Detectan cinco casos de sarna en el centro ‘Gámez Morón’

Miguel Rivas

Entradas recientes

Morenín: “El 2024 ha sido un año increíble, con el título de Copa y campeón de invierno”

En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…

11 minutos hace

Dos vigilantes de seguridad del Centro de Acogida de Menores de La Purísima resultan heridos por arma blanca tras un altercado

Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…

36 minutos hace

Aziz Larzi acaba cuarto en la Trail Terreras Benalúa

El club deportivo HTrainer Melilla informa que el atleta Aziz Larzi participó el pasado 22…

1 hora hace

La consejera de Cultura confía en reformas para la Biblioteca Pública del Estado en 2025

La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, confía en que el Gobierno central acometa el próximo…

4 horas hace

Laura Segura celebra el vigésimo aniversario de la Ley Integral contra la Violencia de Género en Melilla

La secretaria de Igualdad del PSOE en Melilla, Laura Segura, ha puesto en valor la…

5 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 30 de diciembre de 2024

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

8 horas hace