Categorías: Medio Ambiente

Detectan carabelas portuguesas en varias playas de Melilla: Guelaya pide medidas preventivas

La organización ecologista Guelaya ha alertado de la presencia de carabelas portuguesas (Physalia physalis) en al menos tres puntos del litoral melillense, incluida la playa de los Cárabos. Las imágenes, remitidas por el biólogo local Txema Martínez, documentan la aparición de al menos dos ejemplares en esta popular playa, avistamientos que se suman a otras dos observaciones recientes en la costa.

Aunque no se trata de un fenómeno nuevo, desde Guelaya señalan que la frecuencia de estos avistamientos ha ido en aumento en los últimos años, especialmente durante la primavera. Según informes científicos, este incremento podría estar relacionado con diversos factores ambientales: el aumento de la temperatura del agua, la contaminación orgánica y la disminución de sus depredadores naturales.

La carabela portuguesa, a menudo confundida con una medusa, es en realidad una colonia de organismos marinos que forma parte del grupo de los hidrozoos. Su aspecto llamativo, con tonalidades azuladas y una vela flotante, contrasta con el peligro que representa: su picadura puede provocar desde un intenso dolor y espasmos musculares hasta complicaciones neurológicas o cardíacas en casos extremos.

Ante esta situación, Guelaya ha solicitado a la ciudadanía que, en caso de avistar una carabela portuguesa, contacte de inmediato con el servicio de emergencias 112. Además, la entidad ecologista insta a las autoridades con competencias en el litoral melillense a coordinar una respuesta rápida y efectiva ante estos avisos, que incluya la izada de la bandera que advierte sobre la presencia de medusas y, si es necesario, la prohibición temporal del baño en las zonas afectadas.

La organización considera prioritario actuar con prevención para evitar accidentes, especialmente en una época del año en la que las playas comienzan a recibir un mayor número de visitantes. Por el momento, no se han reportado incidentes relacionados con estas observaciones recientes.

El fenómeno, que se extiende también a otras regiones del país, es seguido con atención por parte de la comunidad científica, que continúa estudiando los cambios en los patrones de aparición de esta especie marina potencialmente peligrosa.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Detectan carabelas portuguesas en varias playas de Melilla: Guelaya pide medidas preventivas

Redacción

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

5 horas hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

6 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

7 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

7 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

7 horas hace