Categorías: Opinión

Después del mes de Ramadán

Hace pocos días que el ayuno en el mes de Ramadán ya pasó, al igual que la festividad de primero de Chawal, y es cierto que el ayuno este año nos ha ofrecido un mes excelente, debido a la buena temperatura si lo comparamos con años anteriores.
Todos coincidimos en que la práctica del ayuno durante este mes es esencial para apartarnos de los malos vicios y prácticas que nos distancian de la fe. En este mes, dadas las circunstancias, la gente se levanta a su hora para rezar por la mañana temprano, dada la obligatoriedad de comer para coger fuerzas ante la jornada siguiente.

Sin embargo, al pasar no más de un mes desde la festividad de Chawal, la vida cotidiana se apodera de nosotros con una facilidad pasmosa y comenzamos a olvidar nuestras lecturas coránicas, a la vez que nuestros rezos de la mañana… Desde mi perspectiva, esta situación supone un gran fracaso para el creyente en general, ya que dicho mes no ha servido para la renovación completa de nuestra práctica religiosa.

Creo que lo importante ahora es no abrir más el estómago de cómo lo teníamos a finales de Ramadán, sino mantener el mismo apetito, no comer más de lo que nos pide el cuerpo, ya que en estos días de ayuno nuestros órganos digestivos están más cerrados, además de mantener los horarios del rezo. Ya que el hecho de no tener que levantarnos más temprano para comer, implica una mayor facilidad para levantarnos a rezar. Además de leer el Corán antes de comenzar la actividad diaria.

Todas las prácticas citadas son las que nos ha dejado el mes de Ramadán en su esencia más elemental, y eso es como mínimo, lo que no podemos o debemos perder…Los buenos hábitos. Si seguimos en esa senda nos resultará mucho más fácil realizar el ayuno del de Ramadán al año siguiente, incluso otros ayunos voluntarios.

Así, con esta práctica y conciencia tan sencilla este mes tan importante a nivel de la fe y tan conocido internacionalmente por las diferentes civilizaciones que profesan otros credos implicará, según mi opinión, un ejemplo para quienes nos rodean y los beneficios reales a quienes practicamos el ayuno. De otra manera, solo es un mes de sacrificio, que no va más allá de las creencias metafísicas de los creyentes, pero a nivel mundanal, la recuperación de los hábitos anteriores al mes de Ramadán, significan un mero desperdicio.

Acceda a la versión completa del contenido

Después del mes de Ramadán

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 23 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

El Maravilla Melilla brilla en Benidorm y confirma su gran temporada (30-33)

El Balonmano T-Maravilla Melilla logró una destacada victoria ante Hoteles Benidorm (30-33), consolidando su gran…

2 horas hace

Carlos Rodríguez queda apartado por “indisciplina” y no volverá a jugar más con el Melilla Balonmano Virgen de la Victoria

La Junta Directiva del Melilla Balonmano Virgen de la Victoria ha decidido apartar al jugador…

2 horas hace

Empate insuficiente para un Melilla Balonmano que jugó un buen partido ante Algeciras (29-29)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria empató 29-29 con el Ciudad de Algeciras en…

2 horas hace

Clausura del I Curso de Natación y Rescate de la Guardia Civil en Melilla

Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…

10 horas hace

Melilla busca promocionar su riqueza cultural y patrimonial en medios de comunicación de Alemania

El Patronato de Turismo de Melilla, en colaboración con Turespaña a través de la Oficina…

11 horas hace