En una publicación del diario online “El Confidencial” se alude a los datos presentados por el anuario de la eurostat (agencia europea de estadística) para afirmar que Melilla supone un “misterio científico” por presentar datos de mortalidad infantil comparables a los de países en vías de desarrollo, como Turquía o Túnez, llegando dichos datos a triplicarse con respecto a nuestra media nacional. Estas informaciones han sido calificadas como “absolutamente falsas” por el presidente del Colegio de Médicos, y no se corresponden con los datos registrados por el INGESA o por el Instituto Nacional de Estadística. Según informaciones publicadas por el medio digital “El Confidencial”, la mortalidad infantil en la ciudad de Melilla es equiparable a la de países en vías de desarrollo, como Turquía o Túnez, llegándose a triplicar con respecto a la media nacional.
Desde el INGESA se han querido rebatir estos datos, afirmando que en Melilla hay aproximadamente 3000 nacimientos al año -no 1500, como reza el artículo de “El Confidencial”-, siendo muchos de ellos de pacientes extranjeras, y también se ha querido concretar que la mortalidad perinatal -que es aquella acaecida durante los días siguientes al nacimiento- oscila entre el 6 y el 8%, lo cual “no tiene nada que ver” con los datos presentados.
Así mismo, según datos del INE, la mortalidad infantil, que suele ser siempre más baja que la perinatal, oscila en torno al 4 y el 6% mientras que la media nacional está en el 2,7%.
Las oscilaciones en los datos estadísticos de Melilla vienen dadas por el hecho de que la población local es muy pequeña, casi irrisoria, y, por ello, las más mínimas variaciones tienen un claro reflejo en las estadísticas. Además, la asistencia sanitaria al país vecino provoca un empeoramiento general de los datos, que no tiene, necesariamente, que corresponderse con la realidad sanitaria local.
Para Jesús Delgado, presidente del Colegio de médicos, los datos presentados por “El Confidencial” “no se corresponden, en absoluto, con la realidad”, a lo que añadió que “es inaceptable que se genere esta alarma social” y que “no se deben publicar informaciones como éstas, alarmistas y que no han sido debidamente contrastadas”
Acceda a la versión completa del contenido
Desmentidos los datos de mortalidad infantil de Melilla
El ocho veces Balón de Oro, Lionel Messi, siente que ir a la MLS y…
La Fiscalía se opone a la demanda de Alberto González Amador contra María Jesús Montero…
El Partido Popular de Melilla ha informado que la Comisión de Sanidad del Senado ha…
El informe CLIVAR-Spain 2024, presentado en la Fundación Biodiversidad este jueves, ofrece una actualización clave sobre…
El presidente de la Fundación Melilla Monumental, Francisco Díaz, ha inaugurado este viernes una exposición…
David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido ante la…