Categorías: Sucesos

Desmantelado un laboratorio que falsificaba documentos para la entrada en Ceuta y Melilla

Agentes de la Policía Nacional han desmantelado en Rivas Vaciamadrid (Madrid) el mayor laboratorio de falsificación documental localizado hasta la fecha. Se ha detenido a 12 personas que conformaban una organización que, principalmente, falsificaba la Tarjeta de Residencia de Familiar Comunitario aunque también realizaban una gran variedad de documentos por los que cobraban hasta 5.000 euros. Los investigadores realizaron nueve registros, localizando en uno de ellos un avanzado y sofisticado laboratorio que refleja la profesionalidad de los falsificadores y la alta calidad de los elementos que elaboraban, contando con la infraestructura necesaria para llevar a cabo todas las falsificación sin requerir laboratorios complementarios. Entre los efectos intervenidos destacan dos grabadoras láser CNC, dos prensas de impresión tampográfica y termográfica y unas 2.000 tarjetas en blanco (PVC y PC), la mayoría de ellas con el chip incorporado.

La investigación se inició el pasado mes de junio de 2018. Los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una organización criminal dedicada a la falsificación de documentos de identidad para facilitar la introducción en nuestro país de ciudadanos marroquíes. Tras constatar los hechos y realizar diversas gestiones comprobaron que la red estaba liderada por ciudadanos argentinos y españoles que contaban con una red de intermediarios de origen marroquí. Los intermediarios se encargaban de facilitar a sus compatriotas las documentaciones a través de familiares que estuvieran en España.

Una vez elaborado el documento, los falsificadores los hacían llegar a los intermediarios mediante mensajería postal realizándose el pago a través de transferencias bancarias o entidades de envío de dinero. Una vez que los documentos estaban en posesión de sus destinatarios en Marruecos, estos accedían a territorio español por vía aérea en vuelos directos o a través de las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla.

El pago de los usuarios finales variaba en función del tipo de documento. Por los pasaportes se pagaban 5.000 euros, mientras que por los permisos de residencia y de conducción alrededor de los 800 y los 1.500 euros. La variedad de documentos que falsificaban era muy elevada, muestra de su profesionalización, ya que elaboraban pasaportes -italianos, argentinos y marroquíes-, cartas de identidad francesas o italianas, visados estadounidenses o tarjetas de residencia de España (régimen general y comunitario).

Los agentes constataron que no se dedicaban únicamente a la venta de documentos falsificados para la entrada ilegal en España, sino que también eran utilizados para la constitución de empresas, la apertura de cuentas bancarias, la solicitud de créditos o la obtención de permisos de conducir. En algunos casos se ha detectado la presentación a lo exámenes de otras personas, previa manipulación de la fotografía y del chip del pasaporte español de los interesados.

Acceda a la versión completa del contenido

Desmantelado un laboratorio que falsificaba documentos para la entrada en Ceuta y Melilla

Redacción

Entradas recientes

El Nueva Era Melilla F.S. se enfrenta este sábado al líder

El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no lo tendrá nada fácil este sábado, ya que…

5 minutos hace

El Gobierno «respeta» la posición de Carles Puigdemont pero aspira a «seguir trabajando» con Junts para aprobar Presupuestos

La vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, respeta la negativa de Junts a negociar los…

8 minutos hace

Los colegiales, a seguir la racha en Andújar

Finaliza la primera vuelta del Grupo D-A de la Tercera FEB y el Melilla Ciudad…

11 minutos hace

Puigdemont anuncia que no negociarán los Presupuestos con el PSOE y pedirán reunión urgente en Suiza

El presidente de Junts, Carles Puigdemont, ha anunciado este viernes que no negociarán con el…

22 minutos hace

Imbroda revela que el ministro de Asuntos Exteriores intentó ponerse en contacto con él para tratar el tema de la aduana comercial con Marruecos

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, criticó la falta de avances en la reapertura…

33 minutos hace

La Iglesia del Sagrado Corazón acoge la presentación del cartel de Semana Santa

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha asistido en la iglesia del Sagrado…

38 minutos hace