Categorías: Opinión

Deseos de Reyes y la serie “Los favoritos de Midas”

¡Ya estamos en el año 2021!. Y ahora, ¿qué?. Todos esperamos, sin demasiada base que lo apoye, que sea mucho mejor que el nefasto año que acaba de terminar. Realmente hacemos actos de fe (muy propios de temas espirituales pero poco útiles para la vida terrenal) pensando que los graves problemas de nuestro país y nuestra ciudad (mucho peores, si cabe) se van a solucionar. A saber: el coronavirus desaparecerá antes del verano (para que los pocos que puedan permitírselo, por fin, se tomen unas vacaciones como Dios manda);las vacunas serán efectivas y no provocarán efectos secundarios en los que se las pongan; nos libraremos de las odiosas mascarillas; el paro no subirá más y bajará a partir del verano; el consumo se recuperará; los comercios, la hostelería y el sector turístico (algunos de los sectores más castigados, aunque lo están siendo todos) se reharán poco a poco y no tendrán que cerrar o despedir a muchos de sus trabajadores; el Estado y la Ciudad Autónoma apoyarán de forma decidida (no con préstamos que aplacen los problemas y empeoren el futuro) a las empresas y autónomos; nuestros dirigentes locales y nacionales negociarán con Europa para que Melilla sea una frontera moderna y ágil de la Unión Europea; se buscarán alternativas al fallecido “comercio atípico” (que sólo favorecía a unos pocos y a las arcas de la Ciudad Autónoma); el Estado compensará a Melilla las perdidas por bajada de la recaudación del IPSI consecuencia del cierre fronterizo; nuestros dirigentes locales, una vez pasada la epidemia, apoyarán, de forma decidida, la creación de nuevas empresas y el sostenimiento de las pocas supervivientes; nos preocuparemos de evitar el “efecto llamada” y de arreglar primero los problemas de “los nuestros” y después (con la imprescindible ayuda de Europa) los de los demás;
Mi deseo, y creo que el de la gran mayoría de españoles y melillenses, es que se cumpla todo lo anteriormente citado, y eso es lo que pediré el próximo día 6 a los Reyes Magos.

Otros temas que se deben arreglar y sobre los que debemos reflexionar (¡tampoco vamos a agobiar a los Reyes con más peticiones!):

  • Tenemos que cuidar mejor a nuestros mayores (debe ser una prioridad, al mismo nivel que el cuidado de nuestros hijos) y en muchas residencias (públicas y privadas) se les trata como cosas. Debemos devolverles algo de lo mucho que nos dieron y su vida futura no puede ser dormir y comer dentro de un ambiente poco cuidado. En todas las residencias debería haber animadores para que su vida sea “vida” con mayúsculas.
  • Es vital que no nos equivoquemos con las vacunas contra el covid. Deben funcionar (mucha gente lo duda) porque la catástrofe, caso de que no lo hicieran, sería, probablemente, irreversible desde el punto de vista de la salud y de la economía.
  • El otro día surgió, en una conversación con un familiar cercano, el tema del tren Nador-Melilla (supuestamente para traer turistas) que pretende construir el Rey de nuestro vecino país. No tenía noticias del proyecto, que si estuviera bien planteado y acordado podría ser algo bueno para Melilla; hubiera sido más satisfactorio que hubiese sido una idea nuestra, pero es preocupante que sea idea de Marruecos y que lo pretenda hacer sin consultarnos (¿cómo pretende llegar hasta la Plaza de España sin contar con el nuestros gobiernos central y local?). Es preocupante la sensación generalizada que hay en Melilla de que no se puede hacer nada, que el futuro es muy negro, que Marruecos nos está ganado la partida, etc…

Hace unas semanas vi en la televisión la exitosa serie española “Los favoritos de Midas”. La serie, maravillosamente interpretada por Luis Tosar y el vilipendiado (muchas veces con razón) Willy Toledo, narra como un grupo, conocido con el título de la serie, extorsiona al protagonista (Luis Tosar) para recibir una importante cantidad de dinero para que dejen de matar a personas al azar. Para los que no la hayan visto, el objetivo del grupo, además del dinero, era realmente doblegar (y meterle en la rueda del “todo vale” incluso matar) al protagonista y captarlo para su grupo de poder que todo lo consigue. Quizá esté equivocado, pero me viene, al pensar en la serie, constantemente a la cabeza la doble figura Sánchez/Iglesias y sus constantes tejemanejes y mentiras sin rubor. Todo vale (eso creen estos dos y “Los favoritos de Midas”) para mantener/tener el poder.

FRASES
“¡Ya estamos en el año 2021!. Y ahora, ¿qué?.”

“Todo vale para mantener/tener el poder”.

PIE DE FOTO:
Una cabalgata de Reyes Magos en Melilla antes de la pandemia

Acceda a la versión completa del contenido

Deseos de Reyes y la serie “Los favoritos de Midas”

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 16 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ pierden en el ‘tie-break’ ante Sóller

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, perdió ante el CVS U Energía…

5 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria cae con contundencia en Málaga (33-24)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria sufrió una derrota contundente ante el BM Málaga…

5 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca se impone con carácter y eficacia (3-1)

El Melilla Torreblanca B venció 3-1 al C.F.S. Femenino San Fernando tras un gran partido.…

6 horas hace

El Club Voleibol Melilla se enfrentará al Grupo Herce Soria en los cuartos de final del Play-Off por el título

La Superliga Masculina cerró este sábado la Liga Regular con una última jornada marcada por…

6 horas hace