Categorías: Local

Desde Junio se podrá viajar en helicóptero a Ceuta

Hélity, la compañía que desde junio de 2017 establece conexiones regulares en helicóptero entre Ceuta y la península, ha realizado la compra de un nuevo aparato con el objetivo de ampliar su oferta de destinos, incluyendo vuelos con escala a Tánger y una línea directa que conecte Ceuta y Melilla a partir de Junio de este mismo año, conexión que se espera que cuente con una subvención del 75%, equiparable a las condiciones existentes en los vuelos interinsulares. Durante la segunda mitad de 2017, 18.000 personas utilizaron el servicio. “Hélity”, la compañía que en junio del año pasado restableció las conexiones de transporte regular de pasajeros en helicóptero entre Ceuta y Andalucía, prevé poner en funcionamiento “en junio” nuevas rutas desde la ciudad autónoma hacia Melilla y Tánger, en este último caso con escala en Algeciras (Cádiz), según ha avanzado este viernes en declaraciones a Europa Press el consejero delegado de la aerolínea, Antonio Barranco. La empresa ha cerrado esta semana en Italia la compra de otro helicóptero “AW-139”, con capacidad para entre doce y quince pasajeros, del que podrá disponer antes de que finalice el presente mes de marzo. Su incorporación permitirá reemplazar a la otra aeronave de las mismas características que “Hélity” ha venido utilizando hasta ahora en las rotaciones hacia Algeciras y Málaga durante su parada técnica obligatoria. Cuando termine y la compañía pueda disponer de los dos helicópteros empezarán los vuelos hacia Melilla y Tánger. Los presidentes de las dos ciudades autónomas, Juan Vivas y Juan José Imbroda, se han comprometido a aportar financiación propia para elevar hasta el 75% la subvención con la que el Ministerio de Fomento bonifica el transporte aéreo y marítimo de ceutíes y melillenses, equiparando así sus condiciones a las de los vuelos interinsulares.
El Gobierno autonómico de Ceuta ya puede adjudicar definitivamente a “Hélity” el contrato de patrocinio que, por algo más de 325.000 euros al año, paralizó en febrero el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales del Ministerio de Hacienda, que ha concluido que “habida cuenta de la singularidad geográfica de Ceuta respecto del resto del país y de que la alternativa tradicional, única y más costosa para acceder a la ciudad son los ferris, no puede afirmarse la incongruencia o irrazonabilidad de promocionar su imagen como destino conectado por vía aérea mediante el patrocinio de una entidad que explote ese transporte aunque de momento solo una opere las rutas”.
Durante la segunda mitad de 2017 casi 18.000 personas utilizaron el helipuerto de Ceuta, más de 10.000 para viajar a Algeciras y el resto para llegar al aeropuerto de Málaga.

Acceda a la versión completa del contenido

Desde Junio se podrá viajar en helicóptero a Ceuta

Redacción

Entradas recientes

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

58 minutos hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

8 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

8 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

12 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

13 horas hace