Categorías: Local

Desde Junio se podrá viajar en helicóptero a Ceuta

Hélity, la compañía que desde junio de 2017 establece conexiones regulares en helicóptero entre Ceuta y la península, ha realizado la compra de un nuevo aparato con el objetivo de ampliar su oferta de destinos, incluyendo vuelos con escala a Tánger y una línea directa que conecte Ceuta y Melilla a partir de Junio de este mismo año, conexión que se espera que cuente con una subvención del 75%, equiparable a las condiciones existentes en los vuelos interinsulares. Durante la segunda mitad de 2017, 18.000 personas utilizaron el servicio. “Hélity”, la compañía que en junio del año pasado restableció las conexiones de transporte regular de pasajeros en helicóptero entre Ceuta y Andalucía, prevé poner en funcionamiento “en junio” nuevas rutas desde la ciudad autónoma hacia Melilla y Tánger, en este último caso con escala en Algeciras (Cádiz), según ha avanzado este viernes en declaraciones a Europa Press el consejero delegado de la aerolínea, Antonio Barranco. La empresa ha cerrado esta semana en Italia la compra de otro helicóptero “AW-139”, con capacidad para entre doce y quince pasajeros, del que podrá disponer antes de que finalice el presente mes de marzo. Su incorporación permitirá reemplazar a la otra aeronave de las mismas características que “Hélity” ha venido utilizando hasta ahora en las rotaciones hacia Algeciras y Málaga durante su parada técnica obligatoria. Cuando termine y la compañía pueda disponer de los dos helicópteros empezarán los vuelos hacia Melilla y Tánger. Los presidentes de las dos ciudades autónomas, Juan Vivas y Juan José Imbroda, se han comprometido a aportar financiación propia para elevar hasta el 75% la subvención con la que el Ministerio de Fomento bonifica el transporte aéreo y marítimo de ceutíes y melillenses, equiparando así sus condiciones a las de los vuelos interinsulares.
El Gobierno autonómico de Ceuta ya puede adjudicar definitivamente a “Hélity” el contrato de patrocinio que, por algo más de 325.000 euros al año, paralizó en febrero el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales del Ministerio de Hacienda, que ha concluido que “habida cuenta de la singularidad geográfica de Ceuta respecto del resto del país y de que la alternativa tradicional, única y más costosa para acceder a la ciudad son los ferris, no puede afirmarse la incongruencia o irrazonabilidad de promocionar su imagen como destino conectado por vía aérea mediante el patrocinio de una entidad que explote ese transporte aunque de momento solo una opere las rutas”.
Durante la segunda mitad de 2017 casi 18.000 personas utilizaron el helipuerto de Ceuta, más de 10.000 para viajar a Algeciras y el resto para llegar al aeropuerto de Málaga.

Acceda a la versión completa del contenido

Desde Junio se podrá viajar en helicóptero a Ceuta

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 3 de junio de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

40 minutos hace

Muchos aficionados se acercan al aeropuerto a recibir a los campeones

Los expedicionarios del Club Melilla Baloncesto aterrizaban este lunes, en torno a las 14’00 horas,…

2 horas hace

Morenín: “Necesitaremos un plus más de intensidad para ganar en Murcia”

El Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca cayó derrotado este sábado en el primer partido de…

2 horas hace

Cómo preparar la Selectividad de forma eficaz, según Harvard

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard, publicado en el libro Make it Stick:…

15 horas hace

Luismi Ruiz: “Ha sido un infierno por el calor, pero valió la pena cruzar la meta en lo más alto”

Luis Miguel Ruiz Narváez destacó en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast, donde fue campeón en…

16 horas hace