Categorías: Seguridad

Desde esta noche sólo se podrá salir de casa para asuntos básicos y el Gobierno asume el control de todo el país

Los melillenses, al igual que el resto de ciudadanos españoles, tienen desde la noche de este sábado 14 de marzo la obligación de permanecer en sus casas y no salir salvo por necesidades básicas. Esta decisión, consecuencia de la aprobación del estado de alarma, se acuerda para un periodo de 15 días prorrogable, durante los cuales el Gobierno asume el control de todas las actuaciones que sea necesario tomar para frenar la expansión del Covid-19. Las Fuerzas de Seguridad del Estado y también la Fuerzas Armadas, si fuera necesario, serán las encargadas de que se cumpla. Así se recoge en el Real Decreto para declarar el estado de alarma ante el Covid-19 que ha aprobado este sábado de forma extraordinaria el Consejo de Ministros, reunido durante casi siete horas. El texto incorpora dos cambios fundamentales con respecto al borrador inicial difundido a última hora de la mañana: permite movimientos limitados restringidos de forma "individual" en todo el país y entra en vigor esta misma noche, no el lunes.

Según ha explicado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una intervención pública tras la reunión de su Gabinete, los escenarios en los que se permiten los desplazamientos y salida del domicilio se refiere a salidas "individuales", salvo en el caso de personas con problemas de movilidad o que necesiten ayuda, y sólo para atender una lista de necesidades básicas: comprar alimentos, acudir al médico, a la farmacia, al banco, al trabajo, ir a cuidar a personas mayores o dependientes, situaciones de fuerza mayor (pasear por ejemplo a un perro) y volver a casa quien estuviera fuera cuando se han dictado estas medidas.

El Gobierno permite que los ciudadanos salgan de sus casas con una serie de "requisitos", entre los que no se contempla "irse a cenar a la casa de un amigo o el ocio". "No podrán ir a una terraza, a la montaña o a una estación de esquí", ha añadido el presidente. Tanto quien se haya trasladado a una segunda residencia como quien siga en su casa habitual tiene que cumplir las mismas exigencias de no salir de casa.

En el turno de preguntas, el presidente ha explicado también que cualquier español en el exterior puede volver a España, siempre que justifique su residencia, y desde ese momento tendrá, como el resto de ciudadanos, limitados sus movimientos dentro de las excepciones mencionadas en el Real Decreto.

El estado de alarma que entra en vigor esta noche se prolongará 15 días y podrá ser prorrogado si así lo estima el Congreso. Sánchez no ha precisado en ningún momento si cree que será necesario alargar esta situación o no y ha reiterado que es una situación "cambiante", que se apoya en las decisiones de los expertos y que con la máxima colaboración de todos se superará. Tampoco ha querido apuntar cuándo podría empezar a reducirse, en vez de crecer, el número de contagios. "A partir de hoy, para que todos los españoles lo entiendan bien, la autoridad competente en todo el territorio nacional será el Gobierno de España", ha dicho Sánchez desde el inicio de su comparecencia, un mensaje que ha repetido varias veces.

El presidente ha zanjado cualquier actuación individual de una autonomía para tomar medidas, como pudiera ser Cataluña, porque el virus no distingue fronteras, ha dicho varias veces, y es necesario un mando único. Cada administración será competente para la gestión "ordinaria" de servicios, pero "siempre" estará a las órdenes directas de la autoridad competente, o sea, del Ejecutivo.

La máxima autoridad será el presidente del Gobierno y junto a él, los ministros de Defensa (Margarita Robles), Interior (Fernando Grande Marlaska), Transportes (José Luis Ábalos) y Sanidad (Salvador Illa). Ellos asumen el mando sobre los recursos de sus respectivas materias en todo el país y podrán tomar las decisiones que consideren necesarias "para garantizar la salud y la seguridad" de los españoles. Marlaska queda desde esta noche al mando de todas las Fuerzas de Seguridad, incluidas autonómicas y locales, así como de los servicios de protección civil. Los cuerpos policiales se encargarán de que las medidas aprobadas se cumplan, pero si es necesario se requerirá la intervención de las Fuerzas Armadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Desde esta noche sólo se podrá salir de casa para asuntos básicos y el Gobierno asume el control de todo el país

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace