Alianza Francesa, el British Council, Casa Árabe, el Goethe Institut, el Instituto Cervantes y el Instituto Francés ofrecerán descuentos en sus clases online y/o presenciales.
El Instituto de la Juventud de España (Injuve) ha anunciado que los jóvenes de hasta 30 años que posean el Carné Joven Europeo podrán acceder a descuentos en el aprendizaje de idiomas, gracias a acuerdos establecidos con diversas entidades especializadas. Esta iniciativa busca fomentar el estudio de lenguas como inglés, francés, alemán y árabe.
La presentación del programa tuvo lugar en la jornada «Un idioma, muchas puertas», inaugurada por el secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez, y contó con la participación de la Alianza Francesa, el British Council, Casa Árabe, el Goethe Institut, el Instituto Cervantes y el Instituto Francés.
En cuanto a los beneficios, la Alianza Francesa ofrecerá un 10% de descuento en clases online y presenciales en su sede de Madrid, además de acceso a su mediateca y a sus instalaciones en Francia. El Instituto Francés aplicará una reducción del 10% en sus cursos presenciales y virtuales en Madrid, un 40% de descuento en el IF Pass y la exención de matrícula en estancias lingüísticas.
El British Council proporcionará una rebaja del 11% en sus cursos presenciales en Madrid, Barcelona, Bilbao, Palma de Mallorca y Valencia, y del 15% en sus programas online. Por su parte, el Goethe Institut aplicará un descuento del 10% en sus clases tanto presenciales como virtuales en Madrid.
Casa Árabe facilitará una reducción del 18% en todas sus modalidades de cursos, mientras que el Instituto Cervantes ofrecerá un 20% de descuento en sus cursos online y en la suscripción a su biblioteca electrónica.
Además, el Injuve está en proceso de negociación para extender estos descuentos a otros idiomas, como chino, italiano, portugués y rumano.
El evento concluyó con la intervención de la directora del Injuve, Margarita Guerrero, y la presidenta del Consejo de la Juventud de España, Andrea González. Durante su discurso, Guerrero destacó la importancia del aprendizaje de idiomas en un mundo globalizado.
El Carné Joven Europeo, gestionado por la European Youth Card Association, es una herramienta clave para la movilidad juvenil en Europa. Con más de ocho millones de usuarios menores de 30 años, de los cuales más de dos millones y medio son españoles, este carné no solo proporciona descuentos, sino que también actúa como un vehículo de transmisión cultural y de valores.
El consejero Miguel Marín criticó a la delegada Sabrina Moh por tardar 13 meses en…
ESTA PRUEBA DEL CIRCUITO FMLP 2025 SE DESARROLLABA DEL 7 AL 16 DE FEBRERO La…
La Consejería de Seguridad Ciudadana implementará medidas en la calle Legión del barrio del Real…
La Consejería de Fomento invertirá casi medio millón de euros en remodelar el asfaltado del…
Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Disfrute de…
El vicepresidente de Melilla, Miguel Marín, critica a la delegada Sabrina Moh por otorgar a…