Categorías: Cultura

Descubrir la ciudad a través del cuaderno de dibujo

Ayer se produjo por primera vez en la ciudad un encuentro entre dibujantes anónimos, que contó con la participación de una veintena de personas. Junto a sus cuadernos de dibujo, sus lápices y sus acuarelas, recorrieron las calles de Melilla La Vieja en busca de inspiración, con la intención de retratar las escenas que estaban teniendo lugar y los rincones más emblemáticos del casco antiguo. A la convocatoria, organizada por el periodista Francisco Alemany, asistieron perfiles muy variados, aunque todos tuvieran en común su pasión por el dibujo. Ayer nació un nuevo movimiento en Melilla, y de ello fueron testigos las históricas murallas de Melilla La Vieja. En un marco incomparable se dieron cita una veintena de dibujantes urbanos que, armados con sus lápices, acuarelas y cuadernos, pasaron la mañana retratando las escenas cotidianas y las imágenes más representativas del casco antiguo.
Aunque era la primera vez que se producía este encuentro entre dibujantes anónimos en Melilla, este fenómeno comenzó a tomar forma en 2007, cuando los ‘urbans sketchers’ de todo el mundo empezaron a hacer convocatorias a través de internet para recorrer las calles con sus cuadernos de dibujo en mano.
El organizador de la convocatoria en Melilla, Francisco Alemany, se mostró satisfecho con la participación de la primera quedada de ‘urban sketchers’, asegurando que para él era “todo un éxito” que se hubieran sumado al evento cerca de veinte dibujantes. Tal y como subrayó, no sólo se trata de dibujar, sino de compartir una afición y de estrechar lazos mientras “descubrimos la ciudad a través del cuaderno”.
Este primer encuentro contó con la asistencia de perfiles muy diferentes, aunque todos tuvieran en común la pasión por el dibujo. Mayores y jóvenes buscaron sus rincones favoritos del Pueblo para retratarlos y mostrar luego sus creaciones al mundo a través de la página de facebook ‘Urban Sketchers Melilla’, donde también se irán anunciando las próximas convocatorias.
Pero la sesión continuó por la tarde, cuando se impartió el taller ‘El mundo dibuja dibujos’, donde el arquitecto y dibujante Luis Ruiz explicó cómo descubrió este movimiento, cómo lo introdujo en Málaga y algunas de las claves para seguir disfrutando de las calles y el dibujo.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

Descubrir la ciudad a través del cuaderno de dibujo

Irene Quirante

Entradas recientes

Las competiciones locales de fútbol playa siguen desarrollándose a buen ritmo

Los diferentes campeonatos autonómicos de fútbol playa continúan disputándose en la Playa de San Lorenzo,…

5 horas hace

El Campeonato de Europa de Triatlón, cita estrella del verano de Melilla

Melilla se prepara para el Campeonato de Europa Élite de Triatlón Sprint, que se celebrará…

5 horas hace

El C.D. Enrique Soler, campeón en Mini Femenino

TRAS IMPONERSE EN LA FINAL AL C.D. LA SALLE POR UN GLOBAL DE 2-1 Los…

5 horas hace

Los futbolistas Javi Ajenjo, José Alonso y Manu Galán se despiden de la U.D. Melilla

Los futbolistas Javi Ajenjo, José Alonso y Manu Galán se despiden de la U.D. Melilla…

6 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 8 de junio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 8 de junio de 2025 www.melillahoy.es

13 horas hace

El PP-M pide «desbordar» la plaza de España contra Sánchez este 8 de junio en Madrid, bajo el lema ‘Mafia o democracia’

Los expresidentes Mariano Rajoy y José María Aznar asistirán este 8 de junio a la…

18 horas hace