melillahoy.cibeles.net fotos 1465 sepeweb
El número de trabajadores afectados por despidos colectivos hasta noviembre de 2015 en Melilla y Ceuta fueron tres, un 81,3% menos respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Tal y como recoge la Estadística de Regulación de Empleo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el número de trabajadores afectados por medidas de regulación de empleo en el periodo enero-noviembre de 2015 es de 42 personas, lo que supone un aumento del 2,4%. Los trabajadores afectados por suspensiones de contrato hasta noviembre del año pasado en las dos ciudades autónomas se situaron en ocho, lo que representa una disminución del 42,9%, sobre el mismo periodo de 2014. Asimismo, los trabajadores que vieron reducida su jornada alcanzaron la cifra de 31, un 181,8% más que en el mismo periodo de 2014.
En cuanto a los datos nacionales, el número de trabajadores afectados por despidos colectivos hasta noviembre de 2015 fueron 22.878, que representa un descenso de 9.677 personas, un 29,7% menos respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
El número de trabajadores afectados por medidas de regulación de empleo en el periodo enero-noviembre de 2015 es de 88.345 personas, 53.116 trabajadores menos que en el mismo periodo de 2014, lo que supone un descenso del 37,5%.
El total de empresas que adoptaron medidas de regulación de empleo entre enero y noviembre de 2015 fue de 5.243, 4.585 menos que en los mismos meses de 2014, lo que supone un descenso del 46,7% sobre el mismo periodo del ejercicio anterior.
El número total de procedimientos fue de 6.673, que representa un descenso del 45,9% respecto a los once primeros meses de 2014. Los procedimientos finalizados con acuerdo ascendieron al 92%, frente al 8% que lo hizo sin acuerdo.
El número de trabajadores afectados por despidos colectivos, suspensión de contrato y reducción de jornada ha bajado en 15 Comunidades Autónomas. Los mayores descensos se han producido en Castilla-La Mancha (-73,8%), La Rioja (-61,9%), Andalucía (-56,8%), Comunidad Valenciana (-54,5%) y País Vasco (-54,1%). Por el contrario, aumentó en la Comunidad Autónoma de Aragón (65,6%) y Extremadura con sólo el 1%.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Representantes de todos los grupos parlamentarios participarán en el acto del Día de los Fieles…
Las de Álex Gómez se vieron superadas en el rebote por las tinerfeñas, a lo…
La U.D. Melilla B empató 1-1 con el C.D. Torreperogil. Ingoma anotó primero, pero un…
Javi Motos, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la buena imagen del equipo en su…
El Club Voleibol Melilla perdió 0-3 ante el C.V. Guaguas en su debut en casa…