La Policía Nacional ha desarticulado en Melilla una trama dedicada a la formalización de empadronamientos ficticios con el objetivo de favorecer la inmigración irregular en la que están implicadas 30 personas.
En una nota de prensa, el cuerpo policial ha afirmado que la operación, desarrollada por la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedad Documental (UCRIF), se originó tras detectar un incremento de “inscripciones fraudulentas” en el Padrón Municipal de Melilla para obtener autorizaciones de residencia en favor de ciudadanos extranjeros que carecían de los requisitos legales para ello.
El trabajo policial, que ha incluido un exhaustivo análisis documental, inspecciones “in situ” en los domicilios investigados y localización de testigos, entre otras actuaciones, ha constatado un “modus operandi” basado en la formalización de contratos ficticios de arrendamiento con el fin de simular una residencia efectiva en la ciudad.
En la trama participaban distintos actores, entre los que figuran el beneficiario extranjero, que figuraba como arrendatario, el propietario del inmueble que aceptaba formalizar falsamente el contrato y, en ocasiones, intermediarios o representantes que facilitaban la operación.
La Policía ha instruido diligencias por presuntos delitos de falsedad documental y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, que han sido remitidas a los distintos Juzgados de Instrucción de Melilla para su tramitación.
La diputada del PP en la Asamblea ha asegurado que la postura del partido es…
No obstante, el vicepresidente primero, Miguel Marín, ha admitido que la administración tiene “las manos…
La Consejería de Fomento ha anunciado que en los próximos días se adjudicará el proyecto…
Concretamente, se construirán dos campos de fútbol 7 y otros dos de fútbol 11 en…
La Consejería de Medio Ambiente ha continuado esta mañana la retirada de algunos elementos del…
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF, permitiendo acceder…