Categorías: Sucesos

Desarticulada una red que utilizaba de forma fraudulenta tarjetas vinculadas a sistemas Wallet y NFC de apps móviles

La Policía Nacional ha detenido a 24 personas pertenecientes a una organización internacional que utilizaba tarjetas vinculadas a sistemas Wallet y NFC de aplicaciones de pago para teléfonos móviles, con las que han defraudado más de un millón de euros anuales que blanqueaban posteriormente a través de la compra-venta de criptomonedas.
Mediante el método ‘phising’, los miembros de la banda se llegaron a apropiar de las credenciales bancarias de más de 300 víctimas localizadas en Madrid, Cataluña, Galicia, la Costa del Sol, Aragón, Asturias y Melilla. Además, se han detectado actividades similares de la organización en Bélgica, Holanda y Marruecos, donde las autoridades marroquíes han detenido a 23 personas más relacionadas con la operación contra el fraude online.
En total, se ha arrestado a 47 personas entre España y Marruecos, aunque la operación sigue abierta y las autoridades españolas no descartan nuevas detenciones. Además, se han registrado ocho domicilios en Madrid y en la Costa del Sol, donde se han localizado evidencias que relacionan los hechos investigados con los detenidos. También se han intervenido equipos informáticos, discos duros, teléfonos móviles, documentación bancaria, justificantes comerciales de las operaciones, diversa documentación relativa a documentación de identidad y claves de acceso a la banca online de algunas víctimas, moneda Bitcoin, tarjetas bancarias, vehículos de alta gama, motocicletas y 80.000 euros en efectivo.

Estafaban a través de las app de pago
La investigación, que continúa abierta, se inició en abril del año 2018 cuando se constataron varias denuncias, tanto de particulares como de entidades bancarias, por la utilización fraudulenta de tarjetas de crédito con un denominador común: en todos los casos se denunciaban extracciones en cajeros o compras en comercios físicos a través de aplicaciones de pago por móvil.
Así, los agentes constataron que los implicados comenzaban la estafa a través del método ‘phising’, una forma que los ciberdelincuentes utilizan para conseguir la información necesaria de la víctima, como contraseñas o datos de tarjetas de crédito. Los detenidos empezaban con el envío masivo de correos electrónicos trampa en los que simulaban ser entidades bancarias con la finalidad de acceder a la información financiera de las personas seleccionadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Desarticulada una red que utilizaba de forma fraudulenta tarjetas vinculadas a sistemas Wallet y NFC de apps móviles

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

4 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

6 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

6 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

11 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

14 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

17 horas hace