Categorías: Seguridad

Desarticulada una red de narcos en el Levante que arranca en Melilla

La Guardia Civil ha desarticulado una red activa de tráfico de drogas entre Marruecos y el Levante español que se ha saldado con seis detenidos, cinco de ellos de nacionalidad española y uno marroquí, y la aprehensión de más de 1.000 kilos de hachís cargados en un camión procedente de Melilla que ha sido interceptado. En el marco del 'Plan Operativo integral contra el tráfico de hachís procedente de Marruecos', la operación 'San Pancracio' ha permitido desmantelar este grupo delictivo asentado en las localidades de Mazarrón y Totana. La operación comenzó a finales del pasado año tras numerosas investigaciones realizadas por la Benemérita sobre una supuesta red de narcotráfico que introducía en España grandes cantidades de hachís, procedentes de Marruecos, y que almacenaban en lugares seguros entre las provincias de Almería y Murcia. En concreto, la organización hacía llegar la droga hasta la Península oculta en vehículos desde Melilla, una circunstancia que puso a los agentes tras la pista de distintas personas supuestamente encargadas de los transportes. La Guardia Civil inició entonces diversos servicios de discreta vigilancia sobre los sospechosos en sus numerosos desplazamientos por distintos puntos de la geografía española, donde se reunían con otros miembros del grupo y concretaban sus acciones. Además, se constató que los supuestos cabecillas tenían fijada su residencia en Cañada Gallego de Mazarrón y Totana. Sus medios, tanto técnicos como disuasorios, hacían de esta organización un perfecto entramado dedicado, supuestamente desde hace años, a la introducción de droga en el país. El análisis de toda la información recopilada a lo largo de meses por la Benemérita determinó la inminente llegada desde Marruecos de un cargamento de droga. Estas conclusiones dieron inicio a un dispositivo de carácter urgente para asegurar tanto la localización de la droga, como la detención del mayor número de personas relacionadas con los hechos. Los investigadores iniciaron el seguimiento del vehículo supuestamente encargado de la recogida de la droga en Melilla, una circunstancia que condujo a la Benemérita hasta la Ciudad Autónoma para vigilar todos los movimientos. La vigilancia realizada se inició desde la carga de la droga, pasando por su embarque en el vehículo desde Melilla, hasta su llegada al Puerto de Motril, en Granada, desde donde inició su ruta. Una vez en Almería, el camión objeto de la vigilancia realizó una parada en un polígono industrial de la localidad de El Ejido, donde los investigadores verificaron la llegada de otros vehículos que seguían la carga desde el Puerto de Motril, para advertir de posibles controles policiales.

Acceda a la versión completa del contenido

Desarticulada una red de narcos en el Levante que arranca en Melilla

Redacción

Entradas recientes

La UGR organiza la PAU para más de 7.000 estudiantes en Granada, Ceuta, Melilla y centros españoles en Marruecos

Las pruebas se celebrarán los días 3, 4 y 5 de junio La Universidad de…

41 minutos hace

Roberto Abreu, sexto fichaje de la U.D. Melilla para el centro del campo

La U.D. Melilla ha fichado a Roberto Rodríguez Abreu, centrocampista versátil de 25 años, procedente…

6 horas hace

Manolo Agulló: “Queremos levantar una escultura en homenaje a quienes jugaron en el campo de Santa Bárbara”

Manolo Agulló, presidente del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla, destacó el emotivo homenaje a…

13 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025 www.melillahoy.es

21 horas hace

93-76. El Club Melilla Baloncesto sufre de lo lindo pero ya es equipo de Primera FEB

Los melillenses se vieron obligados a disputar una prórroga, en la que fueron superiores, ante…

23 horas hace

El Melilla Torreblanca cae en casa y pierde el factor cancha ante el STV Roldán (1-2)

El Melilla Torreblanca CF cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…

1 día hace