Categorías: Política

Denunciarán a El Barkani y Paz Velázquez por la polémica de los borregos

La plataforma de defensa de las tradiciones, integrada por varias formaciones políticas y entidades sociales y religiosas de Melilla, anunció ayer su decisión de denunciar al delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, y a la consejera de Presidencia, Paz Velázquez, por la polémica de los borregos de Marruecos. También mostró su intención de continuar con las movilizaciones, para lo que esta plataforma piensa “recordar en cada festividad de los melillenses la asignatura pendiente que se tiene con el Aid El Kebir como patrimonio de los ciudadanos”. El presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, ejerció ayer como portavoz de esta plataforma en una rueda de prensa, en la que informó de que interpondrán tres denuncias en total, dos de las cuales irán dirigidas contra el delegado del Gobierno.
Una está motivada por lo que la plataforma considera una vulneración de derechos fundamentales cuando pidieron autorización para organizar una manifestación, ya que “la Delegación del Gobierno no termina de obstaculizar constantemente todas las peticiones que se han realizado”.
La otra, al igual que la que se presentará contra Paz Velázquez, es por un supuesto delito de prevaricación, ya que según la plataforma, ambos, desde el Gobierno central y el Gobierno local, “han vulnerado un derecho fundamental como es el derecho confesional en la protección de la tradición del Aid El Kebir”.
Consideran que se ha producido una “decisión arbitraria que no se ajusta a Derecho” pese a la existencia de una orden del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que emanaba de un acuerdo entre España y Marruecos para permitir el paso de borregos de ese país a Melilla para la celebración del Aid El Kebir con unas condiciones.

Interlocutor válido
Además de estas denuncias, la plataforma ha acordado solicitar a la Asamblea de Melilla “una interlocución válida que proteja el diálogo como valor primordial para canalizar el respeto a la convivencia”, que “se caracteriza por la diversidad cultural y confesional”.
Asimismo, Aberchán señaló que CPM ha introducido esta demanda en el calendario de la reivindicación de la deuda histórica que mantiene con el partido Caballas, que podría incluir movilizaciones en el Congreso de los Diputados y el Senado.
Otra de las medidas anunciadas es el inicio de gestiones ante la Unesco para que el Aid El Kebir sea declarado como patrimonio cultural inmaterial de Melilla, lo que “obligaría a las instituciones a respetar las tradiciones y el espacio cultural.

Acceda a la versión completa del contenido

Denunciarán a El Barkani y Paz Velázquez por la polémica de los borregos

Redacción

Entradas recientes

93-76. El Club Melilla Baloncesto sufre de lo lindo pero ya es equipo de Primera FEB

Los melillenses se vieron obligados a disputar una prórroga, en la que fueron superiores, ante…

15 minutos hace

El Melilla Torreblanca cae en casa y pierde el factor cancha ante el STV Roldán (1-2)

El Melilla Torreblanca C.F. cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…

4 horas hace

La U.D. Melilla cierra el fichaje del extremo Pitu

La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…

10 horas hace

LOS NUEVOS ESPAÑOLES

Mantengo un agradecido recuerdo a la generación de nuestros padres, que, tras sufrir casi todas…

12 horas hace

El Melilla Torreblanca inicia su asalto al título con el primer partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. inicia este sábado los Play-Offs por el título de Liga en…

14 horas hace

‘Melilla, Ciudad del Deporte’ suma nuevos colaboradores para seguir visibilizando a las entidades locales

La marca ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ continúa fortaleciendo su red de colaboradores con el objetivo…

14 horas hace