Categorías: Política

Denunciarán a El Barkani y Paz Velázquez por la polémica de los borregos

La plataforma de defensa de las tradiciones, integrada por varias formaciones políticas y entidades sociales y religiosas de Melilla, anunció ayer su decisión de denunciar al delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, y a la consejera de Presidencia, Paz Velázquez, por la polémica de los borregos de Marruecos. También mostró su intención de continuar con las movilizaciones, para lo que esta plataforma piensa “recordar en cada festividad de los melillenses la asignatura pendiente que se tiene con el Aid El Kebir como patrimonio de los ciudadanos”. El presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, ejerció ayer como portavoz de esta plataforma en una rueda de prensa, en la que informó de que interpondrán tres denuncias en total, dos de las cuales irán dirigidas contra el delegado del Gobierno.
Una está motivada por lo que la plataforma considera una vulneración de derechos fundamentales cuando pidieron autorización para organizar una manifestación, ya que “la Delegación del Gobierno no termina de obstaculizar constantemente todas las peticiones que se han realizado”.
La otra, al igual que la que se presentará contra Paz Velázquez, es por un supuesto delito de prevaricación, ya que según la plataforma, ambos, desde el Gobierno central y el Gobierno local, “han vulnerado un derecho fundamental como es el derecho confesional en la protección de la tradición del Aid El Kebir”.
Consideran que se ha producido una “decisión arbitraria que no se ajusta a Derecho” pese a la existencia de una orden del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que emanaba de un acuerdo entre España y Marruecos para permitir el paso de borregos de ese país a Melilla para la celebración del Aid El Kebir con unas condiciones.

Interlocutor válido
Además de estas denuncias, la plataforma ha acordado solicitar a la Asamblea de Melilla “una interlocución válida que proteja el diálogo como valor primordial para canalizar el respeto a la convivencia”, que “se caracteriza por la diversidad cultural y confesional”.
Asimismo, Aberchán señaló que CPM ha introducido esta demanda en el calendario de la reivindicación de la deuda histórica que mantiene con el partido Caballas, que podría incluir movilizaciones en el Congreso de los Diputados y el Senado.
Otra de las medidas anunciadas es el inicio de gestiones ante la Unesco para que el Aid El Kebir sea declarado como patrimonio cultural inmaterial de Melilla, lo que “obligaría a las instituciones a respetar las tradiciones y el espacio cultural.

Acceda a la versión completa del contenido

Denunciarán a El Barkani y Paz Velázquez por la polémica de los borregos

Redacción

Entradas recientes

Juan Moya: “El fútbol ha sido mi vida y he tenido la suerte de compartirla con grandes personas”

El Grupo Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Moya por su labor como guardameta,…

5 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 30 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Imbroda asiste en Valencia al Funeral de Estado por las víctimas de la DANA en representación de Melilla

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha asistido este miércoles…

6 horas hace

La presidenta de la FEB visita Melilla para abordar futuros proyectos

LA REUNIÓN TUVO LUGAR ESTE MIÉRCOLES EN LA CASA DE LA JUVENTUD El consejero de…

8 horas hace

El circuito de veteranos 2025 llega a su término con la cuarta prueba del año

LA MODALIDAD FEMENINA ALCANZA RÉCORD DE PARTICIPACIÓN Sara Benzaquén Chocrón y Virginia Tejada Medina, en…

8 horas hace

Jesús Rodríguez y José Antonio Fernández, campeones del XIX Open Nacional de Pesca Bahía de Mazarrón

Jesús Rodríguez y José Antonio Fernández, del Club Islas Chafarinas, ganaron el XIX Open Nacional…

9 horas hace