Categorías: Política

Denunciarán a El Barkani y Paz Velázquez por la polémica de los borregos

La plataforma de defensa de las tradiciones, integrada por varias formaciones políticas y entidades sociales y religiosas de Melilla, anunció ayer su decisión de denunciar al delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, y a la consejera de Presidencia, Paz Velázquez, por la polémica de los borregos de Marruecos. También mostró su intención de continuar con las movilizaciones, para lo que esta plataforma piensa “recordar en cada festividad de los melillenses la asignatura pendiente que se tiene con el Aid El Kebir como patrimonio de los ciudadanos”. El presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, ejerció ayer como portavoz de esta plataforma en una rueda de prensa, en la que informó de que interpondrán tres denuncias en total, dos de las cuales irán dirigidas contra el delegado del Gobierno.
Una está motivada por lo que la plataforma considera una vulneración de derechos fundamentales cuando pidieron autorización para organizar una manifestación, ya que “la Delegación del Gobierno no termina de obstaculizar constantemente todas las peticiones que se han realizado”.
La otra, al igual que la que se presentará contra Paz Velázquez, es por un supuesto delito de prevaricación, ya que según la plataforma, ambos, desde el Gobierno central y el Gobierno local, “han vulnerado un derecho fundamental como es el derecho confesional en la protección de la tradición del Aid El Kebir”.
Consideran que se ha producido una “decisión arbitraria que no se ajusta a Derecho” pese a la existencia de una orden del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que emanaba de un acuerdo entre España y Marruecos para permitir el paso de borregos de ese país a Melilla para la celebración del Aid El Kebir con unas condiciones.

Interlocutor válido
Además de estas denuncias, la plataforma ha acordado solicitar a la Asamblea de Melilla “una interlocución válida que proteja el diálogo como valor primordial para canalizar el respeto a la convivencia”, que “se caracteriza por la diversidad cultural y confesional”.
Asimismo, Aberchán señaló que CPM ha introducido esta demanda en el calendario de la reivindicación de la deuda histórica que mantiene con el partido Caballas, que podría incluir movilizaciones en el Congreso de los Diputados y el Senado.
Otra de las medidas anunciadas es el inicio de gestiones ante la Unesco para que el Aid El Kebir sea declarado como patrimonio cultural inmaterial de Melilla, lo que “obligaría a las instituciones a respetar las tradiciones y el espacio cultural.

Acceda a la versión completa del contenido

Denunciarán a El Barkani y Paz Velázquez por la polémica de los borregos

Redacción

Entradas recientes

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

11 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

11 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

12 horas hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

12 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

16 horas hace

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

22 horas hace