La delegación nadorense de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH Nador) ha denunciado en las redes sociales “la verdadera tortura” a la que, según ha dicho, “han sido sometidos” varios refugiados yemenís en la comisaría alauita del puesto fronterizo de Beni Enzar. Esta ONG asegura que policías marroquíes detuvieron a estos refugiados yemenís porque estos “no aceptaron pagar dinero a intermediarios para acceder a Melilla” y solicitar protección internacional en la oficina que hay en el lado español de la frontera. AMDH Nador ha pedido “el cese de estas prácticas inhumanas” y que se juzgue “a los policías responsables que aparentemente gozan de inmunidad total”.
El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 desarrolló ayer, viernes 17, una jornada de trabajo…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
MCD LA SALLE-OSÉS CONSTRUCCIÓN ARDOI: ESTE SÁBADO, A LAS 19’30 HORAS Las de Álex Gómez…
MONBUS OBRADOIRO-MELILLA BALONCESTO: ESTE SÁBADO, A LAS 18’30 HORAS Mikel Garitaonandia asegura que, pese a…
Melilla Torreblanca C.F. visita a AE Penya Esplugues, buscando recuperar el triunfo tras empatar en…
Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el próximo partido ante el Atlético Malagueño,…