Categorías: Medio Ambiente

Denuncian que se está vulnerando la ley en la importación de neumáticos que acaban abandonados en zonas verdes de Melilla

Aseguran que “ninguno” de los que importan neumáticos de segunda mano paga la ecotasa, un impuesto ecológico necesario para darse de alta en el sistema de recogida de estos materiales para que acaben en un punto limpio

A principios del mes de febrero, la asociación ecologista ‘Guelaya’ denunció el abandono de numerosos neumáticos usados en varias zonas verdes de la ciudad, con especial atención en la Pista de Carros, “repleta” de este tipo de residuos. Allí, varios miembros de la entidad fotografiaron dichos neumáticos que tenían inscrito el mensaje ‘SOS’ con tiza. Asimismo, también alertaron de que se están arrojando ruedas en los cauces de los ríos, donde formarán “peligrosos tapones o arderán en pavorosos incendios antes de llegar al mar”.
La razón detrás del abandono de todos estos neumáticos en dichas zonas verdes de Melilla es que “ninguna” de las personas que actualmente importan neumáticos de segunda mano de países extranjeros como Alemania o Países Bajos para venderlos en Melilla paga la ecotasa, un impuesto creado en 2006 en base al Real Decreto (RD) 1619/2005 que tiene por objeto la financiación del tratamiento de los neumáticos fuera de uso.

“Los neumáticos nuevos puestos en el mercado, cuando tú lo compras a un proveedor en la península o en cualquier parte, tú estás pagando el neumático y él te está metiendo la ecotasa, igual que cuando (te incluyen) el IVA”, explica al MELILLA HOY un propietario de un taller de neumáticos que cifra dicho impuesto en torno a 1’33 euros.

Procedimiento
Así pues, previamente a adquirir el neumático, el importador debe abonar la ecotasa y, posteriormente, se le suma el aforo -impuesto que se aplica al producto que se importa de la península-, y la ecotasa y se le pone el margen de beneficio.
Una vez que un taller acumule ciertos neumáticos y desee deshacerse de ellos, debe hacer la petición de recogida en la página web de ‘SIGNUS’ -entidad sin ánimo de lucro creada a iniciativa de los fabricantes de neumáticos para que se garantice la correcta gestión medioambiental de dichos materiales acorde con las normas establecidas en el RD-, el taller solicita la retirada de los neumáticos, lo programa, tienen que descargarse el DI (Documento de Identificación) e imprimen el volante de recogida de ‘SIGNUS’ “para que quede constancia de que se le ha retirado dicho neumático”. Finalmente, el neumático se deposita en un punto limpio.
“Ya está, ya han cumplido la ley”, resume, apuntando en ese sentido que la solución a la problemática de los neumáticos abandonados en varias zonas de Melilla es que se le exija a “todo importador de que dicho neumático ha pagado la ecotasa”, ya que, como ha denunciado anteriormente, “ninguno” de los importadores de neumáticos de segunda mano abonan la ecotasa y, por lo tanto, “no aplican la ley”.
“Se merma las arcas públicas a favor de unos pocos, que en este caso son tres o cuatro importadores”, denuncia, hablando de “cantidades desorbitadas”, ya que asegura que “cuesta mucho de la parte de la Ciudad Autónoma de manipular esos neumáticos, recogerlos, enviarlos a la península por el coste que supone”, que viene a ser alrededor de 50 toneladas que se recoge en dos meses por cerca de 20.000 euros.
“Y eso sale de nuestras arcas públicas cuando hay unos fondos a nivel nacional que están gestionados para el uso y la recogida de neumáticos usados”, apostilla, aseverando que la Consejería de Medio Ambiente cuenta con la herramienta necesaria para que estos importadores “no se salten las normas”, exigiéndoles a estos últimos el justificante de pago de la ecotasa recogida en los neumáticos fuera de uso antes de que hagan el despacho de aduanas, tal y como dice la ley si eres importador de neumáticos.

Acceda a la versión completa del contenido

Denuncian que se está vulnerando la ley en la importación de neumáticos que acaban abandonados en zonas verdes de Melilla

Miguel Rivas

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

4 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

15 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

15 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace