Categorías: Editorial

Denuncian que “montar una empresa en Melilla online es inviable”

Es por culpa del Aforo establecido. Las mercancías que entran no salen rápidamente (…) Toda mercancía que salga de Melilla debe supervisarse en Madrid y claro no es inmediato, se lo piensan” lamenta un emprendedor melillense Un lector se ha puesto en contacto con este periódico para explicar su amarga experiencia en nuestra ciudad.

Así ha explicado que "montar una empresa en Melilla online para vender camisetas y gorras de diseño propio es inviable". Por ello achaca este hecho a la burocracia que deben afrontar estos emprendedores. En concreto subrayan que es "por culpa del Aforo establecido".

El denunciante explica que las mercancías que entran no salen rápidamente. El servicio que hay que dar es de máximo 24 horas y con posibilidad de devolución inmediata si no le gusta al cliente.

Por ello ha reprochado que "es un disparate que un nacido en Melilla queriendo invertir y montar dicha empresa se tenga que ir a la península para evitar retrasos y pérdidas de mercancías".

En este sentido, ha detallado que el problema es que toda mercancía que salga de Melilla "debe supervisarse en Madrid y claro no es inmediato, se lo piensan". "Es lo que tenemos -han añadido-, un laberinto sin salida".

Por todo ello, han reclamado que "es hora de normalizar Melilla, no se puede permitir hoy día que se pierdan emprendedores por culpa de las leyes vigentes que asfixian nuestro comercio".

Con testimonios como este, se hace cada vez más patente la necesidad de un cambio en la forma de tratar a aquellos que desean invertir y también de aquellos otros que ya han invertido y quieren sacar adelante sus empresas. Porque lo que menos necesitan son pegas y obstáculos a su labor de crear riqueza en la ciudad.

En este sentido, viendo lo que pasa, es evidente que una persona que arriesgue su dinero en Melilla lo que menos necesita es encontrarse además sorteando impedimentos como los citados por este interlocutor u otros que se vienen produciendo, como la tardanza en la concesión de licencias, algo que debería cambiar ya para no desanimar ni al que quiere venir ni a los que ya están.

Acceda a la versión completa del contenido

Denuncian que “montar una empresa en Melilla online es inviable”

Entradas recientes

Iberdrola presenta una nueva edición de su programa de ‘Becas Máster’

La compañía facilita a las nuevas generaciones la oportunidad de especializarse en áreas vinculadas a…

2 horas hace

La Policía Local sanciona a 28 conductores por no usar el cinturón de seguridad

La Policía Local ha llevado a cabo entre los días 10 al 16 de marzo…

4 horas hace

El consejero de Educación se reúne con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Real

El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha mantenido este lunes un encuentro con la…

6 horas hace

Carta del oncólogo Rubens Riotorto tras no responder INGESA a su ofrecimiento a continuar en el Comarcal al cumplir los 70 años de edad

Por Rubens Riotorto Oncólogo Médico Chernobyl, la nube tóxica y Melilla.   Y ¿qué pasó…

7 horas hace

El Gobierno presenta a los nuevos enfermeros escolares para colegios de Infantil y Primaria

El Gobierno ha informado que los 17 enfermeros escolares contratados por la Ciudad Autónoma para…

8 horas hace

Baleària lanza un programa de captación y promoción del talento femenino en Flota, para aumentar su presencia

Baleària ha puesto en marcha un programa de formación, atracción y promoción de talento femenino en flota, para…

8 horas hace