Categorías: Justicia

Denuncian en el juzgado la presencia de símbolos franquistas en Melilla

Un abogado especializado en Derechos Humanos de Madrid, Eduardo Ranz, va a presentar hoy miércoles una denuncia contra 38 alcaldes de toda España, entre ellos al de Melilla, por un presunto delito de desobediencia por mantener los símbolos franquistas en sus ciudades a pesar de la ley de la Memoria Histórica, según una información recogida por la Cadena Ser a nivel nacional. La denuncia se presentará en Madrid contra la alcaldesa Ana Botella y de forma simultánea se presentarán en los registros de los juzgados de otros 37 municipios españoles, entre los que se encuentran Melilla, Huelva, Zaragoza, Córdoba y Salamanca.

En la denuncia, añade la noticia de la Ser, el abogado exige la retirada de los símbolos y la parafernalia franquista, incluyendo las calles con nombres de la dictadura, que prohíbe la Ley de la Memoria Histórica.

La iniciativa se apoya además en la petición expresa a los ayuntamientos para que "adopten de forma inmediata las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura.

El abogado pondrá también los hechos en conocimiento de la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, y del Ministerio de Asuntos Exteriores, a quien trasladará que las embajadas de Bolivia, Panamá y el Consulado de Marruecos exhiben este tipo de símbolos. Acusa a los regidores de un delito de desobediencia tipificado en el artículo 410 del Código Penal, que lleva aparejado una multa de tres a doce meses y una pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de seis meses a dos años. De forma subsidiaria, el abogado cree que los hechos podrían ser constitutivos de una falta contra el orden público del 634 del Código Penal, que contempla una pena de multa de diez a sesenta días.

Uno de los símbolos que considera franquistas en Melilla es la estatua que se dedicó a Francisco Franco por su condición de Comandante de la Legión en Melilla y que se encuentra a la entrada de Melilla La Vieja.

Acceda a la versión completa del contenido

Denuncian en el juzgado la presencia de símbolos franquistas en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Los melillenses exigen que las peticiones de minusvalía se resuelvan con mayor rapidez

Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…

1 hora hace

Ángel Rodríguez: “Llego con la mayor ilusión y con el objetivo de ayudar a la U.D. Melilla a salir de esta situación”

La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…

1 hora hace

La alta demanda impulsa la iniciativa de crear un centenar de huertos sociales

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…

9 horas hace

España: ¿El país más hackeado del mundo? Un análisis de las causas, dimensiones y orígenes.

España se enfrenta a un aumento alarmante de ciberataques, destacándose en vulnerabilidad relativa en Europa.…

9 horas hace

Momento de reflexión y celebración en la ofrenda floral a San José de la AV Industrial

El consejero de Educación, Miguel Ángel Fernández y la viceconsejera de Movimiento Participativo, Nasera Al-lal,…

10 horas hace

La ADESP concede su Medalla de Oro a Miguel Ángel Fernández y a Ángel Guerrero

La ADESP otorgará su Medalla de Oro al consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison,…

10 horas hace