Categorías: EconomíaLocal

“Dentro del régimen aduanero, Ceuta y Melilla no son consideradas ciudades europeas, sino del tercer país”

Esto significa que enviar o recibir cualquier producto a la Ciudad, o no llega o sale más caro, debido al régimen aduanero que actualmente tenemos y que no es otro, que el que nos considera como país extranjero, aunque pertenezcamos a la Unión Europea como españoles que somos, por ello desde Activas Charter 100 Melilla en coordinación con la consejera de Hacienda, Dunia Al-mansouri, trabajarán para plantear la posibilidad de entrar en la Unión Aduanera Europea, sin perder los beneficios fiscales que por la situación geográfica de la Ciudad, nos corresponden.

Una situación que genera inquietud

Tras una reunión virtual mantenida esta semana entre la entidad Activas Charter 100 Melilla, que está formada por mujeres empresarias locales, junto con  Dunia Al-mansouri, consejera de Hacienda, Empleo y Comercio y sus homólogas en Ceuta, la Asociación Mujeres empresarias BPW y la consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani , se abordó la inquietud de estas empresarias sobre la actual situación de Melilla y Ceuta, “ya no solo por la COVID, sino también por el cierre de la frontera y sobre todo, por el régimen aduanero actual de ambas Ciudades”, tal y como indica la presidenta de Activa Charter 100, Nayat Mohamed Maanan.

Como primera reunión de trabajo, el objetivo marcado fue el régimen aduanero, donde se debatió sobre si formar parte o no de la Unión Europea Aduanera, ya que de ser así, se podrían perder los beneficios fiscales de los que se beneficia la ciudad, como el plus de residencia, IPSI, etc. aunque por otro lado, tal y como aclara Nayat Mohamed, “todo el mundo sabe que Melilla es una Ciudad Europea, pero estamos en África y nos cuestionan muchas veces si somos españoles o no, sobre todo Marruecos.»

Entendiendo que uno de los mayores handicaps de la Ciudad es su situación geográfica, donde se considera a Melilla y Ceuta, dentro del régimen aduanero, como país tercero, por lo que “cualquier mercancía que entra o sale de Melilla tiene que ir documentada como si viniera de China o de la India”, por poner un ejemplo, suponiendo muchos problemas para el empresario y para el comprador.

Afecta la competitividad de las empresas melillenses

De hecho, ya ha ocurrido en multitud de casos, que al pedir algún producto para un domicilio de Melilla por internet, o no lo envían, o lo envían pero cobrando el Documento Único Aduanero (DUA), con toda la gestión documental que esto conlleva, acarreando un mayor gasto.

Nayat Mohamed también habló de otra de las consecuencias del actual régimen de aduanas, y es que, al no considerarse a nuestra mercancía como Europea, se ralentizan los envíos, lo que conlleva que NO seamos ciudades competitivas con respecto al resto del mercado europeo.

Aprovechando el efecto llamada hacia Europa que han tenido las ciudades hermanas, tras los sucesos ocurridos a raíz de la entrada masiva de inmigrantes de forma irregular, “donde ahora se apoya a Melilla y Ceuta como frontera sur de Europa”, la presidenta de Activas Charter 100 Melilla, cree que es el momento adecuado para plantearles un “cambio del actual régimen aduanero que tenemos, para entrar dentro de la Unión Aduanera Europea, sin perder las bonificaciones fiscales de las que disfrutamos por nuestra situación geográfica. En concreto, algo parecido a lo que ahora mismo tienen las Islas Canarias”.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

“Dentro del régimen aduanero, Ceuta y Melilla no son consideradas ciudades europeas, sino del tercer país”

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Morenín: “El 2024 ha sido un año increíble, con el título de Copa y campeón de invierno”

En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…

2 minutos hace

Dos vigilantes de seguridad del Centro de Acogida de Menores de La Purísima resultan heridos por arma blanca tras un altercado

Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…

27 minutos hace

Aziz Larzi acaba cuarto en la Trail Terreras Benalúa

El club deportivo HTrainer Melilla informa que el atleta Aziz Larzi participó el pasado 22…

54 minutos hace

La consejera de Cultura confía en reformas para la Biblioteca Pública del Estado en 2025

La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, confía en que el Gobierno central acometa el próximo…

4 horas hace

Laura Segura celebra el vigésimo aniversario de la Ley Integral contra la Violencia de Género en Melilla

La secretaria de Igualdad del PSOE en Melilla, Laura Segura, ha puesto en valor la…

5 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 30 de diciembre de 2024

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

8 horas hace