Categorías: Local

Denegados en La Meca los visados a los musulmanes de países con ébola

Los peregrinos islámicos de Guinea, Liberia y Sierra Leona, que este año quieran cumplir con uno de los deberes religiosos de los fieles al menos una vez en la vida -la "Gran Peregrinación"- deberán postergar sus intenciones. Arabia Saudí ha prohibido el ingreso de peregrinos de esos países ante el temor que un solo infectado pueda ocasionar una catástrofe de dimensiones incalculables. De Melilla han ido 80 con el grupo de Dudú y decenas que ha viajado por libre. Todos los demás peregrinos, están rellenando planillas obligatorias en los puntos de llegada, donde consignan dónde han viajado en las últimas tres semanas, y será a criterio de la autoridad sanitaria aduanera, permitirles o no el ingreso.

Mientras los fieles se concentraban en la ciudad de Mina, a cinco kilómetros de La Meca, para realizar la etapa final de la peregrinación, las autoridades saudíes se enfrentaron a uno de los mayores retos en la historia moderna, en tanto ha movilizado además de unos 100.000 efectivos de fuerzas de seguridad, una cantidad proporcional de equipos sanitarios, que priorizan la detección de cualquier síntoma de ébola entre los fieles.

22.000 médicos
Unos 22.000 médicos y un número aún superior de personal paramédico y de enfermería, están controlando la situación general. Sin embargo la mayor preocupación de las autoridades parece estar en el aeropuerto Rey Abdulaziz, de Yeddah, donde entraron la mayoría de los peregrinos, y donde se dispusieron salas especiales para viajeros de países -como Nigeria- donde se han dado casos pero no existe aún epidemia general.

Más de 120.000 peregrinos nigerianos llegaron por esa terminal aérea "pero no ha habido ningún caso sospechoso entre ellos; seguimos vigilando de forma especial a peregrinos que vienen de países donde hay casos de ébola", dijeron fuentes del aeropuerto al diario "Saudi Gazette".

En la ruta religiosa y en La Meca, cientos de voluntarios están ofreciendo mascarillas y desinfectantes para manos, a los peregrinos, mientras los ulemas, también dan recomendaciones sanitarias para evitar posibilidades de contagio.

Acceda a la versión completa del contenido

Denegados en La Meca los visados a los musulmanes de países con ébola

Redacción

Entradas recientes

Albares comparece hoy en el Congreso para informar sobre la reapertura de las aduanas de Melilla y Ceuta

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, comparece en el Congreso para informar sobre…

14 minutos hace

La Hermandad de Veteranos de los Grupos de Regulares de Melilla convoca el concurso ‘¿Qué es un soldado Regular para ti?’

La Hermandad de Veteranos de los Grupos de Regulares de Melilla convoca el concurso "¿Qué…

19 minutos hace

Numerosas personas disfrutan de un bello y mágico espectáculo de danza en el Parque Hernández

Ayer, el Parque Hernández fue escenario de un mágico espectáculo de danza, protagonizado por la…

30 minutos hace

Enfermeros de los centros de salud de Atención Primaria reciben formación sobre el ‘Doble Desafío de la Cicatrización­’

En Melilla, enfermeros del INGESA participaron en la formación ‘Doble Desafío de la Cicatrización’, centrada…

33 minutos hace

El PSOE clausura su XV Congreso con Sabrina Moh reelegida como líder del partido y dice que quiere ganar las elecciones de 2027

El PSOE de Melilla concluyó su XV Congreso Regional con la reelección de Sabrina Moh…

37 minutos hace

Buena despedida del MCD Enrique Soler

97-77. LOS COLEGIALES VENCEN AL C.B. ANDÚJAR El Melilla Ciudad del Deporte Enrique Soler tuvo…

41 minutos hace