Categorías: Seguridad

Delegación relaciona las mayores colas en la frontera con el aumento de tráficos en la OPE

La Delegación del Gobierno de Melilla relacionó ayer las colas de vehículos que se han producido en las últimas semanas para pasar la frontera hacia Marruecos con el aumento de los tráficos que se han dado en la Fase de Salida de la Operación Paso del Estrecho (OPE).
A preguntas de los periodistas, la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, informó de que este año se ha registrado un incremento “considerable” en la OPE de 46.504 pasajeros y 16.577 vehículos respecto a 2018, lo que “se traduce en que pueda haber esperas aún mayores” para cruzar la frontera.
Moh señaló que este asunto fue abordado la semana pasada en la Junta Local de Seguridad, donde se hizo un balance de la Fase de Salida, que finalizó el pasado 15 de agosto tras dos meses de funcionamiento, con el objetivo de analizar las deficiencias que pudieran haberse dado para mejorarlas el próximo año.

Sin incidentes graves
La delegada destacó que durante la Fase de Salida no se ha producido ningún incidente grave, aunque “eso no quiere decir que no haya un volumen de personas y vehículos que hayan tenido que esperar estas colas”, de ahí que una de las cosas que se pusieron sobre la mesa fue la necesidad de acondicionar junto con la Ciudad Autónoma las infraestructuras disponibles “para dar más comodidad en su estancia”.
En este punto, Moh informó de que todos los carriles de la frontera han estado operativos, mientras que en la parte marroquí de la frontera se habilitaron cinco carriles, muchos de ellos con doble personal para que el paso fuera más fluido, lo que ha ido acompañado de una mayor coordinación y colaboración con las autoridades del país vecino.
“Aún así, muchas veces la infraestructura es la que es y los tiempos de espera se hacen demasiado largos”, señaló la delegada del Gobierno, que afirmó que seguirán trabajando en esta cuestión tanto en las proximidades de la estación marítima, que es el lugar de inicio de la OPE en Melilla, y donde ahora se pueden producir esas aglomeraciones en la Fase de Retorno.

Acceda a la versión completa del contenido

Delegación relaciona las mayores colas en la frontera con el aumento de tráficos en la OPE

Redacción

Entradas recientes

Manolo Agulló: “El Protectorado fue una etapa clave del fútbol en el norte de Marruecos, con más de cincuenta equipos participantes”

El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…

6 horas hace

Moh: “Hemos hecho una propuesta que recoge las peticiones sobre el barco con Almería sin que afecte al abastecimiento de Melilla”

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…

6 horas hace

Ali García firma un combate de alto nivel en Holanda ante el número uno de la Liga Enfusion

El Club Olímpic Center de Melilla brilla en artes marciales gracias a Ali García, quien…

6 horas hace

Este jueves concluye el plazo de inscripción para participar este sábado en el XV Duatlón Ciudad de Melilla

El plazo de inscripción para el XV Duatlón Ciudad de Melilla finaliza este jueves. La…

7 horas hace

Feijóo avisa que es una «cacicada» aprobar un plan militar sin el Congreso y pide a Díaz irse si no lo comparte

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó la aprobación del plan de Defensa de Pedro…

7 horas hace

Interior licita la compra de balas israelíes seis meses después de anunciar que lo anulaba por la guerra en Gaza

La Guardia Civil ha licitado la compra de 15 millones de balas a una empresa…

7 horas hace