La Delegación del Gobierno en Melilla ha justificado la reserva de un 10% de las plazas para los melillenses en los barcos que unen la ciudad autónoma con la península mientras dure la Operación Paso del Estrecho (OPE) debido a que su alta demanda ha dejado fuera de estas conexiones a la población en algunas ocasiones. La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha puesto en valor la medida adoptada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) que obliga a reservar el 10 % de las plazas a los residentes en Melilla, ya que tiene constancia de que se han quedado sin acomodación en algunos barcos o sin plaza para el transporte de su vehículo.
La Delegación del Gobierno, al observar esta circunstancia, se lo trasladó a la Dirección General de Marina Mercante, dependiente del Mitma, lo que ha llevado a que desde este organismo ministerial se adopte la obligación para todos los trayectos de las navieras que operan entre Melilla con Motril, Almería y Málaga de guardar un 10% de las plazas para los melillenses.
Moh ha recordado que el volumen de viajeros por barco entre la península y Melilla se multiplica durante la OPE y el 70 % de los ingresos anuales de las navieras provienen de dicha operación, algo que permite a estas navieras dotar de mayor número de frecuencias entre la ciudad autónoma y las ciudades andaluzas durante todo el año.
“Pero, independientemente del volumen de viajeros que en un momento dado pueda haber durante la OPE, los melillenses debemos tener garantizado poder viajar en barco a la península”, ha explicado Moh, convencida de que la conexión marítima con la península resulta “vital” para los habitantes de la ciudad.
Cordón esencial
“Hablamos de un cordón umbilical esencial que permite, no solo el suministro de mercancías esenciales para la ciudad, sino el establecimiento de un puente de comunicación básico con la península”, ha aseverado.
Por ello, ha aplaudido la iniciativa del Mitma que obliga a las navieras Armas-Trasmediterránea, Balearia y FRS a reservar el 10% de los billetes para los melillenses hasta las 12 horas anteriores a la salida programada del buque.
Asimismo, ha aclarado que esta medida no restringe el uso de las plazas a los melillenses, “sino todo lo contrario”, ya que el 10 % de las acomodaciones y de los vehículos transportados se garantizan para los melillenses en los momentos de alta ocupación de los barcos.
“Evidentemente, en lo que al resto del pasaje se refiere los melillenses podrán adquirir en condiciones de igualdad los billetes como cualquier otro ciudadano”, ha expuesto.
También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…
En su balance de 2024, su diputada denuncia la desatención del Gobierno y el estado…
Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…
Ver comentarios
He ido en varias ocasiones todos los dias de esta semana a sacar billete para el dia de hoy (camarote) y en ninguna de las ocasiones que he ido para poder sacar un camarote no me han podido facilitar siquiera una butaca todo completo. gracias a que hace mas de quince dias pude sacar una butaca preferente de las siete ultimas que quedaban.y queria y creia que podia conseguir uno de ese 10% que dicen que dejan, al final, la informacion fue que ese barco del dia de hoy estaba completo. Pero no solo una compañia sino las dos tanto Transmediterranea como Balearia,