Categorías: Política

Delegación implementa controles en puerto, aeropuerto y frontera de Beni-Enzar para evitar la salida de votos hacia la península

También destaca la presencia de personal de la Policía Nacional tanto dentro como fuera de las oficinas de Correos, así como acompañando a carteros, con el fin de garantizar un proceso electoral «limpio”

Puerto, aeropuerto y puesto fronterizo de Beni-Enzar. Esos son los puntos de la ciudad en los que según ha anunciado la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, se han implementado controles con el fin de evitar la salida de votos a la península a través de esta vía y que, desde allí, se depositen de forma «masiva» y puedan «adulterar» el resultado de las próximas elecciones del 28 de mayo en Melilla.

Asimismo, apunta también que, por primera vez, se han destinado agentes de la Policía Nacional tanto en el interior como en el exterior de las oficinas de Correos en la ciudad para identificar a todos aquellas personas que pretendiesen entregar varios votos, así como de la relación de los sufragios que intentaban entregar. A todo esto hay que añadir el acompañamiento individualizado que han realizado agentes de Policía Nacional y Guardia Civil a los carteros que entregasen documentación electoral tras los atracos que han sufrido en las últimas semanas.

Moh niega que se haya producido por el momento algún incidente en algunos de los controles que se han implementado, pero sí reconoce que han identificado a alguna persona con «votos personales» y que, por tanto, «no ha habido ningún incidente de graves características ni ningún número elevado de votos que hayan salido hacia la península».


Todo este despliegue policial, «el mayor de toda la historia» de Melilla, se ha llevado a cabo según Moh para garantizar «la democracia» y un proceso electoral «limpio» teniendo en cuenta que el elevado número de solicitudes de votos por correo que ha registrado la ciudad, que supera las 11.000 solicitudes, un 20% del censo.
Una cifra que implica que entre 10 y 11 diputados de la Asamblea de Melilla estarían elegidos antes de que se abran las urnas el próximo 28-M.


Con este contexto, «la sombra de la sospecha de la compra de votos» ha estado presente desde el primer momento ya que, según resalta la delegada, la diferencia con respecto a otros años y que ha hecho «saltar todas las alarmas es que hemos batido récords» en solicitudes de votos por correo.


Es por eso por lo que han decidido actuar de forma “rápida” y “contundente” para atajar este problema y han abierto una investigación por parte de la Policía, que se encuentra bajo secreto de sumario, para esclarecer «qué es lo que sucede» en torno a esta cuestión.

«No hay incongruencia» en la decisión de la JEZ

Por otro lado, la máxima representante del Gobierno de la Nación ha celebrado la decisión que ha adoptado este jueves la Junta Electoral Central (JEC) de extender la orden de exigir el DNI a los votantes por correo de Melilla a todas las oficinas de Correos de España para «garantizar la calidad democrática» de la ciudad.


A preguntas de los periodistas, la delegada del Gobierno no considera una «incongruencia» la decisión que ha adoptado la Junta Electoral de Zona (JEZ) de exigir el DNI a los votantes por correo, tal y como ha criticado el presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, y cree que este último «debería alegrarse muchísimo» tanto de la decisión de la JEZ como de la JEC.


Asimismo, ha tildado de «ocurrencia» la petición del cepemista de que se anulen las elecciones por la polémica del voto por correo y, en el caso de que se celebrasen, que haya observadores internacionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Delegación implementa controles en puerto, aeropuerto y frontera de Beni-Enzar para evitar la salida de votos hacia la península

Miguel Rivas

Entradas recientes

El Gobierno afea al PP que cite a Sánchez al día siguiente del funeral de la dana para «tapar sus vergüenzas»

El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…

7 horas hace

El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos «opacos»

El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…

7 horas hace

Ábalos escoge a Carlos Bautista, exfiscal de la AN que llevó casos como ‘Faisán’ o 11-M, como su nuevo abogado

José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…

8 horas hace

Melilla se prepara para un gran fin de semana de halterofilia

Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…

8 horas hace

Este viernes se celebra la cuarta edición del ‘Día del Entrenador RFMF’

EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…

8 horas hace

Pedro Sánchez comparecerá el 30 de octubre en la ‘comisión Koldo’ del Senado

Alicia García, portavoz del PP en el Senado, anunció que Pedro Sánchez comparecerá el 30…

8 horas hace