Categorías: Política

Delegación implementa controles en puerto, aeropuerto y frontera de Beni-Enzar para evitar la salida de votos hacia la península

También destaca la presencia de personal de la Policía Nacional tanto dentro como fuera de las oficinas de Correos, así como acompañando a carteros, con el fin de garantizar un proceso electoral «limpio”

Puerto, aeropuerto y puesto fronterizo de Beni-Enzar. Esos son los puntos de la ciudad en los que según ha anunciado la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, se han implementado controles con el fin de evitar la salida de votos a la península a través de esta vía y que, desde allí, se depositen de forma «masiva» y puedan «adulterar» el resultado de las próximas elecciones del 28 de mayo en Melilla.

Asimismo, apunta también que, por primera vez, se han destinado agentes de la Policía Nacional tanto en el interior como en el exterior de las oficinas de Correos en la ciudad para identificar a todos aquellas personas que pretendiesen entregar varios votos, así como de la relación de los sufragios que intentaban entregar. A todo esto hay que añadir el acompañamiento individualizado que han realizado agentes de Policía Nacional y Guardia Civil a los carteros que entregasen documentación electoral tras los atracos que han sufrido en las últimas semanas.

Moh niega que se haya producido por el momento algún incidente en algunos de los controles que se han implementado, pero sí reconoce que han identificado a alguna persona con «votos personales» y que, por tanto, «no ha habido ningún incidente de graves características ni ningún número elevado de votos que hayan salido hacia la península».


Todo este despliegue policial, «el mayor de toda la historia» de Melilla, se ha llevado a cabo según Moh para garantizar «la democracia» y un proceso electoral «limpio» teniendo en cuenta que el elevado número de solicitudes de votos por correo que ha registrado la ciudad, que supera las 11.000 solicitudes, un 20% del censo.
Una cifra que implica que entre 10 y 11 diputados de la Asamblea de Melilla estarían elegidos antes de que se abran las urnas el próximo 28-M.


Con este contexto, «la sombra de la sospecha de la compra de votos» ha estado presente desde el primer momento ya que, según resalta la delegada, la diferencia con respecto a otros años y que ha hecho «saltar todas las alarmas es que hemos batido récords» en solicitudes de votos por correo.


Es por eso por lo que han decidido actuar de forma “rápida” y “contundente” para atajar este problema y han abierto una investigación por parte de la Policía, que se encuentra bajo secreto de sumario, para esclarecer «qué es lo que sucede» en torno a esta cuestión.

«No hay incongruencia» en la decisión de la JEZ

Por otro lado, la máxima representante del Gobierno de la Nación ha celebrado la decisión que ha adoptado este jueves la Junta Electoral Central (JEC) de extender la orden de exigir el DNI a los votantes por correo de Melilla a todas las oficinas de Correos de España para «garantizar la calidad democrática» de la ciudad.


A preguntas de los periodistas, la delegada del Gobierno no considera una «incongruencia» la decisión que ha adoptado la Junta Electoral de Zona (JEZ) de exigir el DNI a los votantes por correo, tal y como ha criticado el presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, y cree que este último «debería alegrarse muchísimo» tanto de la decisión de la JEZ como de la JEC.


Asimismo, ha tildado de «ocurrencia» la petición del cepemista de que se anulen las elecciones por la polémica del voto por correo y, en el caso de que se celebrasen, que haya observadores internacionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Delegación implementa controles en puerto, aeropuerto y frontera de Beni-Enzar para evitar la salida de votos hacia la península

Miguel Rivas

Entradas recientes

DES2025 busca convertir a España en epicentro mundial del debate sobre el avance de la IA

DES-Digital Enterprise Show 2025, que se celebra del 10 al 12 de junio en Málaga,…

2 horas hace

Cómo el poker influyó en la creación de los videojuegos de estrategia

Resulta muy interesante comprobar cómo cada fórmula de ocio, cada juego que ahora nos entretiene…

3 horas hace

Más de 250 escolares participan en la jornada final del proyecto CEPAFD, que vuelve tras cuatro años de pausa

El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…

6 horas hace

Peligro en las calles de Melilla: los patinetes eléctricos bajo la lupa

En Melilla, la popularidad de los patinetes eléctricos genera preocupaciones por su implicación en accidentes…

8 horas hace

El Colegio La Salle-El Carmen rinde homenaje a su exdirector Próspero Bassets con motivo de su jubilación

El Colegio La Salle-El Carmen de Melilla ha vivido recientemente un emotivo acto con motivo…

8 horas hace

Los padres de Farah Hamed Ali agradecen la labor sus profesores tras convertirse en matrona

La familia de Farah Hamed Ali ha querido compartir su alegría y orgullo tras la…

10 horas hace