Categorías: Seguridad

Delegación analiza la posibilidad de reabrir la frontera desde un punto de vista sanitario

El Gobierno avanzó ayer que se está planteando la posibilidad de llevar a cabo una reapertura de la frontera entre España y Marruecos en Melilla de una manera progresiva que garantice que la situación sanitaria de la ciudad no se vea agravada por un tránsito importante de personas diario. La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, informó en una entrevista concedida a Onda Cero de que en estos momentos se está analizando dicha reapertura desde un punto de vista sanitario, lo que permitiría poner fin a un cierre de los pasos fronterizos de Melilla con su entorno marroquí que se extiende desde el 13 de marzo.
Moh señaló que se debe tener muy claro que la reapertura de la frontera se tiene que hacer “con unas garantías” para evitar echar por tierra el trabajo que se ha estado desarrollando durante todos estos meses.
Recalcó que las ciudades fronterizas como Melilla y Ceuta cuentan con un sistema sanitario más sensible que el resto de los territorios del país, por lo que el Gobierno de España tiene que velar porque la apertura de los pasos fronterizos sea de manera satisfactoria para la ciudadanía española.
“Una mala decisión o una decisión prematura podría desencadenar en una situación sanitaria no deseada por la ciudadanía melillense”, advirtió Moh antes de hacer hincapié en que la reapertura de la frontera se está haciendo desde el punto de vista sanitario.
“Se está trabajando en ver cómo podría ser esa apertura, y se contemplan varias opciones. Una de ellas sería implantar un periodo de desescalada en la frontera, garantizando que las personas que pasaran lo hicieran en las mejores condiciones posibles”, avanzó.
En este sentido, quiso dejar claro que la decisión se está tomando de forma lenta porque “se está analizando la situación para no tomar ninguna decisión que pueda repercutir negativamente en Melilla”.

Comercio atípico
En cuanto al comercio fronterizo que se estaba dando en el paso de Barrio Chino y a las aglomeraciones de personas que se producían, la delegada ha recalcado que, por una cuestión sanitaria, no se puede contemplar ahora mismo la entrada de 10.000 personas en un periodo muy corto de tiempo y que no respetan ninguna de las medias sanitarias.
“Desde el punto de vista sanitario es descartable en la situación en la que nos encontramos”, señaló.
Los pasos fronterizos entre España y Marruecos en Melilla llevan más de cuatro meses cerrados, el mayor periodo de su historia sin ningún tipo de tránsito.

Acceda a la versión completa del contenido

Delegación analiza la posibilidad de reabrir la frontera desde un punto de vista sanitario

Redacción

Entradas recientes

90 participantes se citan este sábado en el XI Duatlón Ciudad de Melilla

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla con 90 duatletas en competición.…

47 minutos hace

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

10 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

10 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

10 horas hace

Martín del Boca: “Debemos mantener la mentalidad y el compromiso para seguir en la pelea”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al Club Balonmano Cantera Sur por 27-25,…

10 horas hace

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla, la segunda prueba del circuito 2025

La Federación Melillense de Triatlón organiza el XI Duatlón Ciudad de Melilla este sábado a…

10 horas hace