Categorías: Educación

Delegación trabaja para que el próximo escolar en Melilla que arranca en septiembre sea 100% presencial

Las clases lectivas al 50% que ha imperado en este curso 2020/2021 en Melilla podrían tener su final. Para el próximo curso que atrabanca el próximo mes de septiembre, la Delegación del Gobierno ya trabaja para que sea 100% presencial, como venía ocurriendo antes de la pandemia del coronavirus que se inició en marzo de 2020. Así lo ha anunciada la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, así lo ha asegurado después de manifestar que “para el próximo curso barajamos la presencialidad completa con los recursos suficientes para garantizar aulas seguras”. La delegada del Gobierno ha avanzado que están barajando para el curso académico 2021-2022 la presencialidad completa de los alumnos, dotando a los centros con los suficientes recursos para seguir garantizando que las aulas sean espacios seguros.

La máxima representante del Gobierno de España en nuestra ciudad, en una entrevista concedida a Televisión Melilla, explicaba que la Dirección Provincial de Educación en Melilla está hablando con todos los equipos directivos de los centros de la ciudad en la búsqueda de espacios extras para poder hacer desdobles y, con un mayor cupo de docentes, atender al alumnado, para descender la ratio de alumnos por aula.
“Estamos barajando ese escenario ahora mismo”, ha anunciado y ha recordado que este año ha habido un refuerzo muy importante, tal y como han reconocido muchos centros educativos, con 170 docentes de refuerzo del Cupo-Covid, además del personal de apoyo que se ha mandado tanto por parte de la Consejería de Educación, como son los técnicos de Educación Infantil, como el personal de apoyo de los Planes de Empleo.
“Queremos seguir en esa línea de seguir dando los máximos recursos para, con los espacios que pudiéramos tener ahora, intentar ese descenso de la ratio, mientras seguimos avanzando en la construcción de centros educativos”, ha explicado.

Y es que, además de los 170 profesionales de la enseñanza del Cupo-Covid, han sido 150 docentes más que se han destinado a los centros para las aulas de conciliación o de apoyo a los centros.
“Nosotros desde el principio apostamos por la presencialidad, pero no a toda costa sino con unas garantías”, ha explicado Moh. Para que se cumplieran esas garantías y los centros fueran seguros “nos comprometimos a enviar todos los recursos necesarios y eso es lo que hemos pretendido hacer desde el primer momento”, ha señalado.

La delegada ha dejado claro que ha sido un trabajo conjunto con la Consejería de Educación, que dirige Elena Fernández Treviño; la Dirección Provincial de Educación, con Juan Ángel Berbel a la cabeza; y la propia Delegación del Gobierno para desplegar todos aquellos recursos materiales y humanos para poder llevar a cabo esta presencialidad.

Así, ha explicado la inversión realizada que asciende a 6,6 millones de euros en lo que respecta al Cupo-Covid de profesores, los 7 millones del Fondo Covid que ha invertido la Consejería de Educación y los 5,8 millones de euros en personal de la Delegación del Gobierno. “Son bastantes recursos y queremos seguir en esta línea”, ha aseverado.

Acceda a la versión completa del contenido

Delegación trabaja para que el próximo escolar en Melilla que arranca en septiembre sea 100% presencial

Entradas recientes

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

8 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

8 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

9 horas hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

10 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

13 horas hace

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

19 horas hace