Categorías: Política

Delegación podrá elegir como centro covid para inmigrantes entre la Ciudad del Deporte o la zona deportiva de la Cañada

El presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, confirmó ayer que se ha puesto a disposición de la Delegación del Gobierno o bien la Ciudad del Deporte en Altos del Real o el campo de baloncesto de la Cañada, para poder acoger un centro covid al que poder llevar, para su confinamiento, a los inmigrantes del CETI que han dado positivo. Afirma De Castro, que el Gobierno local se pone a disposición del Ejecutivo central para colaborar en todo lo que sea pertinente para combatir la pandemia. Según dijo Eduardo de Castro, la Delegación del Gobierno ha solicitado a la Ciudad Autónoma un espacio para alojar a los residentes del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) que han dado positivo en coronavirus y a los que se aconseja, por parte de las autoridades sanitarias, su aislamiento para evitar una propagación de la enfermedad.
“La situación es preocupante porque ahora al no haber un confinamiento total en el CETI” al no ratificar la justicia la medida en cuestión decretara por la Ciudad Autónoma,” los residentes pueden salir y deambular por la ciudad con el riesgo que eso supone para los melillenses, independientemente del barrio donde viva”, afirmó el presidente melillense. De hecho, adelantó que las cifras relativas a este fin de semana, hablaban de 25 casos positivos y 500 contactos en el CETI.

Dos espacios
El presidente anunció que tras visitar con el consejero de Urbanismo durante este fin de semana distintos posibles emplazamientos, se está en disposición de ofrecer a la Delegación, para la apertura de ese centro covid, de dos instalaciones deportivas entre las que puede elegir la que sea más conveniente a sus necesidades.

Uno de esos emplazamientos es la Ciudad del Deporte en Altos del Real, un recinto con distintos módulos “que se pueden usar de forma inmediata, que cuentan con distintos servicios y con capacidad para unas ochenta personas, que podría llegar a cien instalando otros módulos que tenemos repartidos por la ciudad”, explicó.

La segunda ubicación es la zona del campo de baloncesto de la zona deportiva de la Cañada de Hidum, pero “llevaría más tiempo porque requiere obras y el traslado de los módulos y se tardaría más en su ocupación”, indicó De Castro que dijo que será Delegación la que decida “el espacio que considere más conveniente en función de la urgencia y los criterios sanitarios y de salud pública” a ocupar.

Aclaró De Castro que esta futura instalación no será un CETI 2, sino algo provisional, un centro covid para el aislamiento de los casos positivos o por confirmar, y que a medida que vayan superando la enfermedad, los residentes volverán al centro de estancia temporal. Además, señaló que los que sean ubicados a este centro estarán en confinamiento, por lo que “no podrán salir alegremente a pasear por el barrio” y además estarán vigilados.

Añadió que la Ciudad, si fuera necesario, pone a disposición de la Unidad Militar de Emergencia (UME) una plataforma de hormigón en el cuartel de Santiago donde poder instalar cualquier instalación sanitaria complementaria.

El Estado asumirá su coste
Dejó patente que la Ciudad Autónoma “correrá con los gastos de instalación y puesta a disposición de estas instalaciones” a la Delegación del Gobierno pero que serán los ministerios competentes los que tendrán que hacerse cargo de gestión y gastos de funcionamiento. “El Gobierno de la Ciudad se pone a disposición del Estado para ayudar en aquello que sea posible, y lo que no hay que olvidar es que este virus nos obliga a repensar nuevas vidas, y eso requiere solidaridad y esfuerzo, y el que no quiera sumar, que al menos que no reste, que no estorbe”, dijo.

Por último, De Castro afirmó que el Gobierno de la Ciudad “además de trabajar, está haciendo mucho más de lo que le corresponde y fuera incluso de sus competencias, y lo hacemos por convicción, por Melilla, porque estamos muy preocupados por proteger la salud de todos los melillenses, porque sin salud no somos nada”.

Acceda a la versión completa del contenido

Delegación podrá elegir como centro covid para inmigrantes entre la Ciudad del Deporte o la zona deportiva de la Cañada

J.A.M

Entradas recientes

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

2 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

3 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

8 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

9 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

11 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

11 horas hace