Categorías: Seguridad

Delegación no comparte que se rechace a turistas marroquíes con compras en la frontera

La Delegación del Gobierno en Melilla instó ayer a denunciar de manera formal las posibles disfunciones que se puedan dar en los pasos fronterizos terrestres entre Melilla y Marruecos “con el fin de aclararlas y poder corregirlas en el caso de haberlas”. La Delegación del Gobierno reaccionó así a las denuncias públicas que se están dando en las redes sociales, publicadas por ciudadanos marroquíes que realizan compras en establecimientos comerciales de Melilla y, al tratar de pasar la frontera de Beni-Enzar para regresar al país vecino, se les impide cruzar porque “'agentes' españoles” han tomado sus bolsas de la compra “por mercancía de 'contrabando'”. “Como ha dicho reiteradamente el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, cualquier disfunción que pueda darse en la frontera se ha de corregir”, afirmó la Delegación del Gobierno en una nota de prensa, en la que recordó que “denuncias como estas deben realizarse formalmente”.
“Las reclamaciones, para ser efectivas, se deben hacer llegar a los organismos con competencia para resolverlas, con el fin de aclararlas y poder corregir posibles disfunciones en el caso de haberlas”, apuntó la Delegación del Gobierno.
Para ello, señala que las reclamaciones o denuncias pueden ser presentadas en la Jefatura Superior de Policía, la Comandancia de la Guardia Civil o en la propia Delegación del Gobierno, “por una persona debidamente identificada” y facilitando los “datos precisos” de cuándo han ocurrido esos hechos, como la fecha y la hora.
De esta forma, apuntó la Delegación del Gobierno, las posibles disfunciones “pueden estudiarse y atenderse debidamente”, ya que hechos como los descritos en las denuncias públicas en redes sociales, sobre la prohibición de acceso a la frontera con bolsas de compras, “no deben suceder”.
“Una compra para consumo personal debidamente justificada no debe tener problemas para que el comprador pase con ella a Marruecos, tal cual ha dicho en más de una ocasión el delegado del Gobierno”, insistió este organismo estatal.
Con esta postura, la Delegación incide en las declaraciones que ya hizo la semana pasada El Barkani respecto a las bolsas, proyectando incluso una serie de vídeos para intentar demostrar que se permite pasar la frontera de Beni-Enzar desde Melilla hacia Marruecos con un par de bolsas. También apuntó que hay momentos de “atasco” porque “Marruecos no deja pasar a muchos que no van en régimen de viajeros y lo usan para hacer porteo”.
Sin embargo, las quejas en las redes sociales no han cesado durante los últimos días.

Acceda a la versión completa del contenido

Delegación no comparte que se rechace a turistas marroquíes con compras en la frontera

Redacción

Entradas recientes

RFMF y Banco de Alimentos estrechan lazos para la Gran Recogida

La Real Federación Melillense de Fútbol y el Banco de Alimentos de Melilla estrechan lazos…

4 horas hace

Los de Tomás de Dios, a por su segundo triunfo seguido

BURELA F.S.-C.D. MELISTAR: ESTE SÁBADO, A LAS 18’45 HORAS El C.D. Melistar visita este sábado…

5 horas hace

Emergencias 112, los bancos y el transporte público deberán ser accesibles por la Ley Europea de Accesibilidad

El pasado mes de julio entreba en vigor la Ley Europea de Accesibilidad (Directiva UE 2019/882) que…

5 horas hace

Ganar para empezar a remontar

CÓRDOBA B-NUEVA ERA MELILLA F.S.: ESTE SÁBADO, A LAS 19’00 HORAS El Nueva Era Melilla…

5 horas hace

Trump apunta de nuevo contra España por las discrepancias sobre gasto militar: «No ha sido leal con la OTAN»

Donald Trump criticó al Gobierno español por no cumplir con el objetivo de gasto militar…

6 horas hace

Los equipos melillenses debutan este sábado

TORREMOLINOS F.S. Y MALACITANO FUTSAL, PRIMEROS RIVALES El MCD C.F. Rusadir y el MCD Peña…

6 horas hace