Categorías: Seguridad

Delegación no comparte que se rechace a turistas marroquíes con compras en la frontera

La Delegación del Gobierno en Melilla instó ayer a denunciar de manera formal las posibles disfunciones que se puedan dar en los pasos fronterizos terrestres entre Melilla y Marruecos “con el fin de aclararlas y poder corregirlas en el caso de haberlas”. La Delegación del Gobierno reaccionó así a las denuncias públicas que se están dando en las redes sociales, publicadas por ciudadanos marroquíes que realizan compras en establecimientos comerciales de Melilla y, al tratar de pasar la frontera de Beni-Enzar para regresar al país vecino, se les impide cruzar porque “'agentes' españoles” han tomado sus bolsas de la compra “por mercancía de 'contrabando'”. “Como ha dicho reiteradamente el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, cualquier disfunción que pueda darse en la frontera se ha de corregir”, afirmó la Delegación del Gobierno en una nota de prensa, en la que recordó que “denuncias como estas deben realizarse formalmente”.
“Las reclamaciones, para ser efectivas, se deben hacer llegar a los organismos con competencia para resolverlas, con el fin de aclararlas y poder corregir posibles disfunciones en el caso de haberlas”, apuntó la Delegación del Gobierno.
Para ello, señala que las reclamaciones o denuncias pueden ser presentadas en la Jefatura Superior de Policía, la Comandancia de la Guardia Civil o en la propia Delegación del Gobierno, “por una persona debidamente identificada” y facilitando los “datos precisos” de cuándo han ocurrido esos hechos, como la fecha y la hora.
De esta forma, apuntó la Delegación del Gobierno, las posibles disfunciones “pueden estudiarse y atenderse debidamente”, ya que hechos como los descritos en las denuncias públicas en redes sociales, sobre la prohibición de acceso a la frontera con bolsas de compras, “no deben suceder”.
“Una compra para consumo personal debidamente justificada no debe tener problemas para que el comprador pase con ella a Marruecos, tal cual ha dicho en más de una ocasión el delegado del Gobierno”, insistió este organismo estatal.
Con esta postura, la Delegación incide en las declaraciones que ya hizo la semana pasada El Barkani respecto a las bolsas, proyectando incluso una serie de vídeos para intentar demostrar que se permite pasar la frontera de Beni-Enzar desde Melilla hacia Marruecos con un par de bolsas. También apuntó que hay momentos de “atasco” porque “Marruecos no deja pasar a muchos que no van en régimen de viajeros y lo usan para hacer porteo”.
Sin embargo, las quejas en las redes sociales no han cesado durante los últimos días.

Acceda a la versión completa del contenido

Delegación no comparte que se rechace a turistas marroquíes con compras en la frontera

Redacción

Entradas recientes

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

17 minutos hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

5 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

5 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

10 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

11 horas hace