Categorías: Sociedad

Delegación imparte un taller de yoga para las víctimas de violencia de género

La Unidad de Coordinación Contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno de Melilla organizó el pasado lunes un taller de yoga y técnicas de relajación para mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos. El taller es una de las varias actividades que la responsable de la Unidad, Laura Segura Sarompas, va a llevar a cabo durante estas semanas con motivo del 8 de Marzo. Este taller fue impartido en el Templo Hindú de la ciudad por la profesora de yoga y terapeuta Inmaculada Gaitán, al que asistieron mujeres de la Casa de Acogida de Cruz Roja y del piso tutelado por Mujeres en Igualdad, así como otras mujeres que se derivaron del Centro de Información y Atención a la Mujer.

Destacar que fue un taller que se desarrolló en familia, haciéndose partícipe a trabadoras de las propias casas y policías protectoras; lo que supuso una actividad de encuentro y enriquecedora para todas las personas que participaron en el mismo.

Los efectos y consecuencias de la violencia contra la mujer, pueden repercutir en la salud física, psíquica, comportamiento social, hasta producir la muerte por homicidio o suicidio. Entre las consecuencias de la salud psíquica, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la violencia contra la mujer puede ser causa de depresión, trastorno de estrés postraumático y otros trastornos de ansiedad, insomnio, trastornos alimentarios e intento de suicidio.

Además, pueden surgir también consecuencias en condiciones crónicas de salud, tales como dolor crónico, quejas somáticas, síndrome del intestino irritable, entre otros trastornos gastrointestinales.

Diversos estudios sobre el efecto de la práctica de yoga en grupos de mujeres víctimas de violencia de género reportan grandes beneficios físicos: mayor flexibilidad en el cuerpo, aumento en la capacidad de relajación y mejora de la capacidad de respiración, alivio o mejoría en dolores crónicos de espalda y cabeza.

En la dimensión psicológica los principales beneficios que reportan estos estudios son: Aumento de la autoestima, mayor auto aceptación y control sobre las emociones.

Acceda a la versión completa del contenido

Delegación imparte un taller de yoga para las víctimas de violencia de género

Redacción

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

27 minutos hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

6 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

6 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

9 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

9 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

10 horas hace