Ante la posible comisión de un delito, intervenir o decidir la baja por una supuesta depresión de su propia esposa, y "ante la oscuridad inexplicable de que un eventual sin méritos suficientes siga colocado donde, según señalan, el PSOE le colocó", y ante las denuncias que nos han llegado por ambas cosas, solicitamos que la Delegación del Gobierno abra de inmediato una investigación sobre las bajas que Joaquín Martínez ha dado o ha intervenido durante todos los años en los que lleva en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en Melilla, a juicio de los consultados "trabajando muy poco y cobrando mucho del erario público". Unos hechos que ocurren en una ciudad donde sospechosamente se registra uno de los índices más altos en la concesión de las bajas laborales por incapacidad laboral permanente. La Delegación del Gobierno debe intervenir en lo que viene ocurriendo en el área de evaluación médica del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en Melilla e investigar las bajas concedidas por el médico Joaquín Martínez.
Tal y como subrayamos en una anterior edición, un informe de la Seguridad Social de fecha 1/marzo/2017, en la página 8, revela que la ratio nacional de incapacidades permanentes versus el total de pensiones es el 12,7%. En la página 15 se ven las ratios de Ceuta, 951 incapacitados permanentes versus 8.402 pensionistas, el 11,3%; mientras que el de Melilla es de 1.177 incapacitados, por 7.743 pensionistas, un altísimo 15,2%, muy superior a la media nacional y aún mucho mayor que el de la "ciudad hermana". Una ratio muy alta e inexplicable si tenemos en cuenta que Melilla, como Ceuta, no tiene ni industria pesada, ni minería, ni actividades de riesgo.
Sólo se puede explicar esa ratio por una, como mínimo, mala gestión de ese inflado conjunto de 4 médicos evaluadores, cuyos jefes, empezando por el delegado del Gobierno, deben investigar y explicar por qué se ha incurrido en este doble despilfarro de dinero público, manteniendo un exceso innecesario de plantilla, empezando por el eventual Joaquín Martínez, y continuando por un no menos evidente exceso de declaraciones de incapacitados permanentes, cuyo origen y causas deben ser asimismo investigados y explicados públicamente.
Como ha subrayado en su Carta del Editor de Enrique Bohórquez López-Dóriga "Joaquín Martínez Díaz, médico del Equipo de Valoración de Incapacidades del INSS, ha acumulado un profundo malestar en muchos discapacitados con su actuación profesional". Al malestar ahora se le une el número excesivo de bajas, que el departamento que dirige Abdelmalik El Barkani debe investigar para intentar saber si se ha cometido alguna irregularidad en la concesión de las mismas.
La Casa regional de Ceuta en Melilla ha inaugurado la exposición de Semana Santa titulada…
José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, ha propuesto…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Esther Peña, ha “exigido” este domingo…
UN NECESITADO RIOVERDE CLAVIJO GANA POR 97-80 El Club Melilla Baloncesto se vio superado este…
La U.D. Melilla cayó derrotada este domingo en su visita al Getafe B por 2-0,…