Categorías: Justicia

Del Moral está de acuerdo con los juicios paralelos en el ámbito político siempre que no interfieran en la Justicia

El Magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Antonio del Moral, se mostró ayer de acuerdo con los juicios paralelos en el ámbito político siempre que no interfieran en la Justicia ya que cree que en el mundo procesal hace falta certeza “más allá de toda duda razonable”. Asimismo, aseguró que los Tribunales tienen que tener mecanismos de impermeabilidad suficientes para ser ajenos a los debates que no se hacen en la sala de Justicia. Antonio del Moral resaltó en su ponencia ‘Libertad de información versus presunción de inocencia’ de las XXVI Jornadas de Derecho ‘Enrique Ruiz Vadillo’ que la libertad de información y el derecho justo se tienen que mantener los dos planos diferenciados, “que es lo que no se está consiguiendo”.

El Magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo manifestó que los políticos se amparan en las decisiones judiciales y a veces, el poder judicial “puede dar la sensación de que está influido por lo que se opina”.

Por ello, cree que si fuesen dos foros distintos con parámetros distintos de discusión serían “de verdad” juicios paralelos, uno el que se hace en el mundo político y otro el que se hace procesalmente, con sus conexiones, pero separados.

Mientras que no se consigan que sean paralelos, del Moral cree que los juicios serán oblicuos que “son los malos”, aquellos con lo que se opina en el Parlamento, en la prensa, lo que dice un Ayuntamiento condenando una cosa, etc.
“Los juicios oblicuos están hechos con intención de influir en el Juzgado y que los Tribunales no tengan los mecanismos de impermeabilidad suficientes para ser ajenos a ese debate que no es el que se hace en la sala de Justicia y no es con el que tienen que decidir”, dejó claro.

En cuanto a los juicios paralelos, subrayó que le parece “una cosa estupenda, siempre y cuando sean paralelos” además de que nunca interfieran en la Justicia. En el ámbito político, el magistrado aseguró que claro que “se puede y se debe opinar” sobre la conducta de un político con unos criterios distintos a los procesales.

Respecto al secreto de sumario, del Moral hizo hincapié en que tal y como está regulado a día de hoy es un “disparate” ya que, a su parecer, “si dices que todo es secreto, al final nada es secreto”.
“Las diligencias de investigación mientras no se abre juicio oral tienen que permanecer impermeables a la libertad de información, es tan insostenible que no pasa nunca”, dijo.

El Magistrado cree que hace falta que el legislador dote de ciertas herramientas a los jueces porque son dos valores “primordiales” en un Estado de Derecho.

Acceda a la versión completa del contenido

Del Moral está de acuerdo con los juicios paralelos en el ámbito político siempre que no interfieran en la Justicia

Lorena Japon

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

5 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

7 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

7 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

12 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

15 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

18 horas hace