Categorías: Justicia

Del Moral está de acuerdo con los juicios paralelos en el ámbito político siempre que no interfieran en la Justicia

El Magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Antonio del Moral, se mostró ayer de acuerdo con los juicios paralelos en el ámbito político siempre que no interfieran en la Justicia ya que cree que en el mundo procesal hace falta certeza “más allá de toda duda razonable”. Asimismo, aseguró que los Tribunales tienen que tener mecanismos de impermeabilidad suficientes para ser ajenos a los debates que no se hacen en la sala de Justicia. Antonio del Moral resaltó en su ponencia ‘Libertad de información versus presunción de inocencia’ de las XXVI Jornadas de Derecho ‘Enrique Ruiz Vadillo’ que la libertad de información y el derecho justo se tienen que mantener los dos planos diferenciados, “que es lo que no se está consiguiendo”.

El Magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo manifestó que los políticos se amparan en las decisiones judiciales y a veces, el poder judicial “puede dar la sensación de que está influido por lo que se opina”.

Por ello, cree que si fuesen dos foros distintos con parámetros distintos de discusión serían “de verdad” juicios paralelos, uno el que se hace en el mundo político y otro el que se hace procesalmente, con sus conexiones, pero separados.

Mientras que no se consigan que sean paralelos, del Moral cree que los juicios serán oblicuos que “son los malos”, aquellos con lo que se opina en el Parlamento, en la prensa, lo que dice un Ayuntamiento condenando una cosa, etc.
“Los juicios oblicuos están hechos con intención de influir en el Juzgado y que los Tribunales no tengan los mecanismos de impermeabilidad suficientes para ser ajenos a ese debate que no es el que se hace en la sala de Justicia y no es con el que tienen que decidir”, dejó claro.

En cuanto a los juicios paralelos, subrayó que le parece “una cosa estupenda, siempre y cuando sean paralelos” además de que nunca interfieran en la Justicia. En el ámbito político, el magistrado aseguró que claro que “se puede y se debe opinar” sobre la conducta de un político con unos criterios distintos a los procesales.

Respecto al secreto de sumario, del Moral hizo hincapié en que tal y como está regulado a día de hoy es un “disparate” ya que, a su parecer, “si dices que todo es secreto, al final nada es secreto”.
“Las diligencias de investigación mientras no se abre juicio oral tienen que permanecer impermeables a la libertad de información, es tan insostenible que no pasa nunca”, dijo.

El Magistrado cree que hace falta que el legislador dote de ciertas herramientas a los jueces porque son dos valores “primordiales” en un Estado de Derecho.

Acceda a la versión completa del contenido

Del Moral está de acuerdo con los juicios paralelos en el ámbito político siempre que no interfieran en la Justicia

Lorena Japon

Entradas recientes

El MCD Enrique Soler completa su tercera semana de pretemporada

LOS COLEGIALES DEBUTARÁN EL 4 DE OCTUBRE ANTE EL BALONCESTO MURGI Dani Terrón dirige una…

1 hora hace

Pedro Vives buscará el título del Internacional de Tenis de Melilla ante el brasileño Joao Couto

Pedro Vives y Joao Victor Couto Loureiro se enfrentarán en la final del XX Torneo…

1 hora hace

Acedo acusa al PSOE de “poner en riesgo” la bonificación del transporte tras vetar en el Congreso una enmienda del Senado

La diputada nacional del Partido Popular por Melilla, Sofía Acedo, ha criticado este sábado la…

2 horas hace

Cristian González vence en un apretadísimo sprint a Luismi Ruiz

EN FÉMINAS, BLANCA BAUTISTA SE IMPUSO CON COMODIDAD A SUS RIVALES El evento arrancaba a…

4 horas hace

PP y PSOE trasladan a las redes su enfrentamiento por la concentración en apoyo a Gaza

Melilla vivió este jueves una nueva controversia política con motivo de la concentración convocada por…

4 horas hace

Recepción en la Asamblea a la promoción de Ingenieros de la Academia de Suboficiales

El Palacio de la Asamblea acogió este viernes una recepción oficial al V Encuentro de…

6 horas hace