Categorías: Opinión

Dejad en paz a las ONG

Las ONG independientes, no las domesticadas por los poderes públicos o por intereses privados, están en el punto de mira de las oligarquías financieras. Cuando los bancos se ocupan de los pobres y las transnacionales financian programas de ONG, mediante escandalosas campañas publicitarias, hay que echarse a temblar. Como sucede con campañas humanitarias financiadas por productores de tabaco, de alcohol o de productos contaminantes y cancerígenos. ¿Por qué los grandes no dejan en paz a las ONG? ¿Por qué las empresas no mejoran sus condiciones laborales, sus pensiones, la calidad de sus productos, el pago justo por las materias primas que arrancan del expoliado sur? ¿Por qué pretenden algunos Gobiernos beneficiar a las grandes ONG y financiar fusiones? ¿Por qué nos quieren hacer grandes si lo pequeño es hermoso?
Las ONG no son el servicio posventa de las fábricas de armas, para apagar los fuegos que provocan con sus criminales negocios. Ni tampoco la pantalla de relaciones públicas con la que los gobiernos pretenden lavar su imagen financiando interesados "proyectos de desarrollo" en países cuyas economías esquilman con inversiones que los despojan de futuro. Que la justicia presida sus transacciones comerciales, sus inversiones y la utilización de su mano de obra en las sucursales que proliferan en los países empobrecidos para aprovecharse de su falta de reglamentación social.

Se necesitan muchas más ONG que acudan como la sangre a los labios de las heridas, para aliviar y cicatrizar. Es falaz y torticera la afirmación de que hay demasiadas ONG. ¿También sobran los voluntarios? Mientras las ONG se autofinancien con recursos propios, aportados por sus asociados, serán necesarias en la medida en que haya estructuras de injusticia. Las que no puedan ser autónomas deben desaparecer, si sobreviven con la financiación oficial de sus proyectos se prostituirán. La verdadera libertad se apoya en la autonomía y en la solidaridad, no en la beneficencia ni en la enajenación de sí mismo y de la capacidad de crítica para aportar propuestas imaginativas. Hay Coordinadoras de ONG que se han creado necesidades y aceptaron financiaciones envenenadas de organismos internacionales. Las auténticas ONG están en el tejido social y se miden por sus servicios, no por su poder. Les debe mover la pasión de la justicia. Seamos coherentes. Su grandeza estriba en saberse responsables solidarios y no en ir a la cabeza de algaradas. Como se acercan vientos de descrédito, es preciso organizar la resistencia para hacer realidad nuestra esperanza.

Acceda a la versión completa del contenido

Dejad en paz a las ONG

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 24 de noviembre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

53-77. Las lasalianas ganan con autoridad en Barcelona

Las de Álex Gómez no dieron ningún tipo de opción a un conjunto de la…

5 horas hace

Los azulones no fallan ante un rival directo

LOS DE MIKEL GARITAONANDIA VENCEN AL PALMER BASKET MALLORCA PALMA POR 90-76 El Club Melilla…

6 horas hace

Javi Motos: “La situación es que tenemos que dar un paso brutal en lo competitivo”

El entrenador Javi Motos de la U.D. Melilla instó a su equipo a mejorar competitivamente…

7 horas hace

Lorca-U.D. Melilla: Un castigo sin fin (1-0)

La U.D. Melilla sigue en descenso tras perder 1-0 ante el Lorca, acumulando cinco derrotas…

7 horas hace

El Club Voleibol Melilla Femenino firma un brillante triunfo y da un paso firme hacia la Copa (3-1)

El Club Voleibol Melilla confirmó su gran momento en la Liga Iberdrola al superar este…

7 horas hace