Categorías: Ejército

Defensa tiene capacidad para formar a dos mil rastreadores que estarían a disposición de las CCAA

El Ministerio de Defensa tiene capacidad para formar a 2.000 rastreadores militares que pondría a disposición de las comunidades autónomas si así lo solicitaran como parte de las medidas para hacer frente a la pandemia de coronavirus. Así lo ha explicado a Europa Press la ministra Margarita Robles, subrayando que Defensa puso en marcha "cursos muy detallados" para formar rastreadores y los que ya están formados se encuentran ya realizando esta labor en el ámbito militar. Aunque la ministra no ha podido especificar el número de los rastreadores militares ya formados, sí ha avanzado que su departamento podría disponer de hasta 2.000, "si fuera absolutamente imprescindible". "De momento no son necesarios porque tenemos a los médicos y sanitarios del Ejército", ha indicado.

Robles ha garantizado que las Fuerzas Armadas "siempre están preparadas si hubiera una nueva ola" de contagios de covid-19, con capacidad para poner a todos los efectivos necesarios a "actuar en un plazo máximo de 24 horas", en caso de que la situación empeorara, en lo que se podría denominar una 'operación Balmis II'.

Siempre presentes
"Las Fuerzas Armadas están cuando hay cualquier tipo de catástrofe como inundaciones y ahí están y estarán más allá de que haya 'operación Balmis II o no. La disposición de los Ejércitos para servir a la ciudadanía es total y plena en cualquier situación en que la salud o cualquier otro bien esté en peligro", ha afirmado.

En este sentido, Robles ha explicado que para poner a las Fuerzas Armadas a trabajar como ya lo hicieron durante la pasada primavera no es necesario decretar el estado de alarma, ya que los militares que actúan en otra clase de situaciones como incendios, inundaciones o nevadas lo hacen al amparo de la Ley de Defensa Nacional aprobada en 2005, por lo que en este caso sería igual. Todo ello, siempre y cuando las comunidades autónomas soliciten el apoyo de las Fuerzas Armadas. "Las competencias de Sanidad tienen las comunidades y evidentemente si en cualquier momento el Gobierno de la nación entendiera que es necesario, a petición de las comunidades actuarían en defensa de los ciudadanos", ha subrayado.

"Gente que no conoce la realidad" del ejército
La ministra no entiende las descalificaciones que desde grupos independentistas se lanzan contra las Fuerzas Armadas, puesto que considera que "los militares han estado a la altura de las circunstancias, como siempre, muy cercanos a la ciudadanía y poniendo en riesgo su propia salud y su vida".

Robles ha recordado que la 'operación Balmis' ha sido la más importante misión que han hecho las Fuerzas Armadas en tiempos de paz y cree que lo importante es que la ciudadanía sepa que España tiene unas "Fuerzas Armadas modernas, preparadas y que ahí están cuando se les necesita".

Por eso, considera que los "posibles insultos" que hayan podido recibir "no tienen que tenerse en cuenta" porque provienen de "gente que no conoce la realidad de nuestras Fuerzas Armadas", las cuales se "caracterizan por su entrega, generosidad y voluntad de servicio".

Acceda a la versión completa del contenido

Defensa tiene capacidad para formar a dos mil rastreadores que estarían a disposición de las CCAA

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno local recibe el proyecto modificado del Hospital Universitario

El consejero de Fomento, Miguel Marín, anunció que se aprobará el proyecto modificado del Hospital…

4 minutos hace

Marko Noguera Robles, el joven talento melillense que brilla en Kansas.

El melillense Marko Noguera Robles (2008) ha jugado esta temporada la liga de baloncesto de…

8 minutos hace

Fomento sacará a licitación este año los proyectos de construcción de cuatro promociones de vivienda de protección oficial

El consejero de Fomento, Miguel Marín, anunció la licitación de cuatro promociones de vivienda de…

14 minutos hace

Innovación Tecnológica celebra este miércoles un evento en la antigua Cámara de Comercio donde se presentarán 10 proyectos innovadores

El 'Demoday' en Melilla, organizado por la EOI, presentará diez proyectos innovadores de emprendedores locales.…

34 minutos hace

Marín reconoce que “esperan poco” del Gobierno central para el regreso al anterior sistema de bonificación a la Seguridad Social

El vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma de Melilla, Miguel Marín, ha reconocido que el…

39 minutos hace

Detenido en Melilla un hombre de 38 años por sexta vez en seis meses por robos, uno nada más salir del juzgado en libertad con cargos

La Policía Nacional ha detenido por sexta vez en seis meses a un individuo de 38 años en Melilla por…

58 minutos hace