El Tribunal Constitucional (TC) ha declarado este miércoles inconstitucional el segundo estado de alarma, el que fue de octubre de 2020 a marzo de 2021, por lo que ha prosperado el recurso que impulsó el partido político Vox sobre el decreto del Ejecutivo de Pedro Sánchez. El pleno, dividido en esta ocasión, se ha decantado por declarar su inconstitucionalidad por seis votos contra cuatro, y considera que el plazo de seis meses de prórroga tuvo un carácter no razonable o infundado.
La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Antonio Narváez, indica que lo que merece censura constitucional no es la duración de la prórroga, por sí sola y sin más, sino el carácter no razonable o infundado, visto el acuerdo adoptado por el Congreso de los Diputados, de la decisión por la que se fijó tal plazo.
Todo parece indicar que al igual que ocurrió con el primer estado de alarma, las multas que se impusieron en este segundo también tengan que ser devueltas.
Los casos positivos de coronavirus en Melilla han subido ligeramente este miércoles en el cómputo global, al registrarse dos nuevos contagiados por un único curado, lo que sitúa los casos activos en 42. También ha aumentado la incidencia acumulada en la ciudad porque de los 19,52 por cada 100.000 habitantes del martes se ha pasado 20,67 del miércoles, aunque hay muy lejos de la media nacional, donde la incidencia a 14 días es del 49,37, a punto de perder España el “bajo riesgo”.
Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…
El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…
SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…
El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…
España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…