Categorías: Opinión

“De súbditos a ciudadanos. Constitución 78

En eso nos convertimos, en una sola comunidad de ciudadanos al albur con un catálogo de libertades siempre condicionado al equilibrio de derechos y deberes. Una sola comunidad siempre acechada por el interés de dividirla según la estrategia partidista del momento. Una carcasa institucional tantas veces excitada por las emociones en detrimento de los argumentos haciendo peligrar la búsqueda del espacio político común. Podría ser el momento actual.
“La estrategia para ganar consiste en movilizar a los nuestros, radicalizando las declaraciones y las posiciones, para asegurar su lealtad, y en atribuir la radicalización al adversario para desmovilizarlo en lo que se pueda”, se ha dicho estos días.

Un momento en el que la pugna por los símbolos, por la identidad, no es más que, en unos, procurar el mantenimiento del poder; en otros el intento de su alcance. Un, sin duda, legítimo patriotismo, pero que hace oscurecer el mas importante, ese que ahonda en coincidencias mas que en las diferencias y que hace del término referido a la patria el combate frente a la desigualdad social, el desempleo, las oportunidades de los jóvenes, el duro epílogo de muchos dependientes…etc. Patriotismo para saber unir ante los retos complejos y torcidos que enturbian el porvenir de una tierra, singularmente la nuestra, a la que no le basta con parches de fanfarria y que da la sensación de estar siendo alejada de los desafíos reales que le hacen tambalear.

Cuarenta años de vida de un contrato social que ordenó y ordena a nuestra comunidad y decide quien y como ostenta el poder y quien oposita; que necesita de reparaciones y reformas por más que los inmovilistas auguren del peligro y los contrarios de su imprescindible restauración. Ya se sabe “lo que la oruga llama el fin del mundo, el resto del mundo lo llama mariposa”
Tuvo padres la Constitución, pero ninguna madre. Le faltó esa aportación femenina que tanta falta hace para rebajar desigualdades y encontrar el equilibrio de lo justo de género. Ardua, pero inexcusable labor, que incluso se ve cuestionada en representantes políticos de cuya llegada es responsable la propia democracia y por ello, la Carta Magna. De ella emanan, también, vientos de retroceso y que se deben acatar, en todo caso combatir desde la palabra y las normas, las de todos.

Pero la política presente son números e intereses; servicio público (a veces tan manoseado y prostituído) sin ayunar ni el postre en el ámbito de poder. La Constitución ampara el transformismo político según la vez y el momento, esa es también su grandeza: libertad hasta para renunciar a los principios y de ahí los cambalaches que se han vivido y se vivirán. Nada que objetar, quizás cupieran algunos ajustes.

La Constitución de 1978 nos convirtió de súbditos a ciudadanos. Queda, quizás, la gran tarea que sean ciudadanos implicados y que hacen de una ciudad, una tierra, un espacio de vida abierto, no espectadores en su inmensa mayoría. Espectadores, por lo general de un espectáculo vulgar y egoísta. Es solo una opinión.

Acceda a la versión completa del contenido

“De súbditos a ciudadanos. Constitución 78

Entradas recientes

Miguel Marín asiste al Foro Europeo Transfiere en Málaga para explorar sinergias en el sector tecnológico.

El consejero de Innovación Tecnológica, Miguel Marín, ha asistido este jueves al Foro Europeo para…

25 minutos hace

El Grupo Socialista apoya a los trabajadores de las ludotecas en protesta frente al Palacio de la Asamblea

Este jueves el Grupo Socialista se unió a la concentración de los trabajadores de los…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 14 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

13 horas hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

16 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

18 horas hace