Categorías: Educación

De Salvador de Baia a Melilla, pasando por Granada: Ritmos que unen continentes

Con la colaboración del Programa Cañada Viva! del AMPA del CEIP León Solá y Guelaya-Ecologistas en Acción, tuvo lugar ayer por la tarde el primer taller de este ritmo afrobrasileño en nuestra ciudad. Fueron un total de 17 personas las inscritas en la actividad de diferente nivel musical, algunos sin contacto previo con la interpretación, pero con un eje común: el deseo de pasárselo bien, Y desde luego lo vieron cumplido. Como nos decía David, uno de los monitores, "a nuestros cursos y talleres viene la gente con sus problemas cotidianos, con sus visiones, sus intereses, sus diferentes modos de ser…y al pasar por el embudo que es el ritmo de batucada, el resultado que obtienen es la alegría. Todo el mundo se va siempre con una sonrisa".

Sambiosis
Tipos de ritmos en batucada hay muchos, pero Sambiosis intenta respetar el que nace y se expande por el mundo desde Salvador de Baia, en Brasil.

En Granada, donde esta Escuela tiene su sede, son cientos de alumnos/as los que reciben desde hace años la formación necesaria para pasar a formar parte de diferentes espectáculos, a partir de la esencia de la percusión afrobrasileña. Se trata de sesiones de percusión grupal, en las que se trabajan la técnica instrumental, la danza, y las relaciones de grupo.
"En Melilla -comentaba Cuni Mantilla, otro de los monitores- hemos venido a mostrar unos aspectos básicos para que más personas puedan animarse a dejarse seducir por lo mucho que puede aportar la batucada. Después de la experiencia ya consolidada y tan interesante de BatuCañada con niñas y niños del León Solá y el Rusadir, sobre todo, hemos querido dar la oportunidad de que otros melillenses puedan iniciarse en estos ritmos y ojalá puedan repetirse más experiencias como esta".

Vivero de Guelaya
El marco elegido en esta ocasión fue el vivero de Guelaya, que la asociación cedió gratuitamente. El anfitrión melillense, el AMPA del CEIP León Solá, que desde Cañada Viva! se ha propuesto desde este año poder ampliar horizontes socioculturales en el barrio y también tejer espacios de encuentro con el resto de la ciudad.
'Cañada Viva!' está compuesto por diferentes proyectos sociales en el ámbito de la educación, la cultura, el asociacionismo, los derechos de la infancia, el medioambiente y la sanidad.

Es una iniciativa que arrancó a principios de año con una gran aceptación y participación en todo el barrio, con diferentes acciones que se llevan a cabo a diario, con diferentes acciones en toda la ciudad de Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

De Salvador de Baia a Melilla, pasando por Granada: Ritmos que unen continentes

Redacción

Entradas recientes

La orientación educativa, el camino a la inclusión real y efectiva

Por CSIF Educación Melilla   ¿De verdad vamos camino a la inclusión real y efectiva?…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 17 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

72-83. El Melilla Baloncesto confirma en Albacete su gran estado de forma

Los de Mikel Garitaonandia se mostraban muy superiores a lo largo de todo el encuentro…

4 horas hace

66-82. Las pérdidas de balón condenan a las lasalianas

Las de Álex Gómez se vieron sorprendidas por un rival de la zona baja de…

4 horas hace

D. Carlos Pantoja Hernández

D. CARLOS PANTOJA HERNÁNDEZ (Doctor Especialista en Otorrinolaringología y Medicina Estética Facial en el Hospital…

4 horas hace

La U.D. Melilla destituye al entrenador David Cabello

La U.D. Melilla ha anunciado este domingo la destitución de David Cabello como entrenador, tras…

4 horas hace