Categorías: Inmigración

De saltar la valla de Melilla a jugar con la Selección Española de Rugby: la emocionante historia de Thierry Futeu

En octubre de 2014, un grupo conformado por entre 200 y 300 inmigrantes de origen subsahariano protagonizó un intento de salto a la valla que separa a la ciudad de Melilla con Marruecos entre los puestos fronterizos de Beni-Enzar y Barrio Chino, de los cuales algunos lograron acceder a la ciudad.

Entre aquellas personas que lograron entrar se encontraba Thierry Futeu, quien, nueve años después, vestiría la camiseta de la selección española de rugby tras conseguir la nacionalidad por carta de naturaleza.

“Pensé que era muy fácil cruzar las tres vallas que nos separaban, pero no lo es”, relata Futeu en una entrevista que concedió a la Cadena SER, en la que cuenta que consiguió sortear las tres vallas que separan Marruecos de Melilla al tercer intento, que fue el día que intentó “tocar la valla”.

“Cuando llegamos a Melilla tuvimos la suerte de que nos pilla la Policía Nacional, porque no nos pueden devolver fuera y siempre lo cumplen. Les buscamos para que nos llevasen al campo de inmigrantes», relata en alusión al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).

Los inicios de Futeu  comenzaron en Camerún, cuando, con 12 o 13 años, comenzó a jugar al rugby cuando un amigo suyo estaba buscando jugadores para su equipo. Con 17 años, decide poner rumbo a Marruecos ‘engañado’ por un jugador del primer equipo del club donde jugaba cerca de su barrio.

«Se fue y nos decía que había muchos campeonatos, que le pagaban… Nos dijo que fuésemos para allá que nos conseguía un equipo. Nos fuimos varios compañeros de camino a Marruecos» , cuenta.

 

Final de la Champions League

Para ello, tuvo que cruzar las fronteras de Nigeria, Níger y Argelia para, una vez allí, llegar a Marruecos, donde toma la decisión de saltar la valla para alcanzar suelo europeo.

“Me acuerdo que ese día, el 28 de mayo de 2014, la final de la Champions entre el Real Madrid y el Atleti(co de Madrid), cogimos ese día porque iban a estar enfocados en celebrar la victoria”, relata.

Una vez que toca suelo europeo, lo llevaron al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), donde le recogieron sus datos, un médico comprobó su estado de salud, y le instaron a aprender castellano. Luego fue acogido por una ONG local.

 

Salto al rugby profesional

Thierry Futeu permaneció tres meses en Melilla hasta que puso rumbo hacia Madrid, donde empezó a jugar con un equipo integrado en su mayoría por policías nacionales.

Poco después, ficha por el Alcobendas e, inmediatamente, recibe la llamada de la Selección Española de Rugby, debutando en 2019 contra Alemania en el último capítulo del Campeonato de Europa sin tener la nacionalidad española, la cual ha obtenido cuatro años después por carta de naturaleza.

“Aprecio mucho a España porque llegué siendo ilegal y me han acogido, me han dado de comer, me han cuidado, me han mirado la salud y luego me han permitido defender a su país, su bandera y su camiseta”, dice.

Acceda a la versión completa del contenido

De saltar la valla de Melilla a jugar con la Selección Española de Rugby: la emocionante historia de Thierry Futeu

Redacción

Entradas recientes

Melilla realiza tres extracciones multiórganicas en lo que va de año

El Hospital Comarcal ha permitido que más de diez pacientes se beneficien de donaciones, mientras…

2 horas hace

La Real Academia de Medicina respalda que Melilla imparta el Grado de Medicina

El presidente de la institución, Armando Zuluaga, traslada al rector de la Universidad de Granada…

5 horas hace

El PP de Melilla respalda la propuesta de Feijóo de endurecer los requisitos para obtener la nacionalidad española

Los populares melillenses apoyan el compromiso de su presidente nacional de reformar la política migratoria…

7 horas hace

Ayuso rechaza las lecciones «de machito» de Sánchez sobre el aborto: «He sufrido la pérdida de dos bebés»

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó a Pedro Sánchez por sus comentarios sobre el…

8 horas hace

El próximo viernes se pondrá en marcha el XIII Memorial Guillermo García Pezzi

El próximo viernes 17 de octubre tiene previsto arrancar oficialmente una nueva edición del tradicional…

9 horas hace

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo «en alguna ocasión» del PSOE pero defiende que es legal

Pedro Sánchez admitió haber recibido pagos en efectivo como secretario del PSOE, pero defendió su…

9 horas hace