Categorías: Opinión

¿De qué es hora?

En poco han pasado demasiadas cosas. Hemos asistido a traiciones de esas que te hacen reflexionar sobre la ruindad humana y como ésta solo se basa en el dinero y en la nula existencia de valores ni ideales. Tratan de vender la ayuda cuando nunca antes estuvieron pero ahora se disfrazan cuando en realidad se les ve las uñas del lobo para liquidar a quien sin conocer siempre apartaron y tacharon de enemigo. El árbol, esa encina ibérica, se ha secado y ahora aparecen unos y otros para hacer leña, cuando el robusto de ayer, hoy se ha caído. El trueque se ha instalado a cambio de lo que sea y entonces surgen extraños compañeros de cama, da igual que de alquiler o en chalet o lo que es más grave portando serpientes sanguinarias o dando golpes a lo establecido infringiendo la Ley. Los gestos llegan a ser amenazantes, de privar, golpear y excluir, de gritar o de usar la ironía para provocar al de enfrente. Y este a veces, no quiere caer en la cuenta de sus errores, tampoco de su soberbia, la cual le ha llevado al final y de palabra a quemar todo a su paso, sin saber que sobre esos campos debe volver a caminar y a ser ayudado por alguno de los que estando próximo, detesta. Ha seguido habiendo mucho de comunicación no verbal, de miradas de rencor, de asientos vacios, de aplausos un poco tarde, de cerrar el Libro de los Libros, de esconder a quien nos creó y de palabras marcadas. María Dolores Pradera que esta semana hizo el mutis final de su vida nos interpretaba con sus manos poniendo su voz a aquel caballero de fina estampa. Pues eso. A veces no se entiende cómo, a pesar de experiencias, hay algunos a los que se les engaña y mira que ya anunciaron que ellos se ponen debajo del árbol y agitándolo les cae su fruto. No es despiste es no querer ver ni la realidad ni que los cargos son efímeros pero las buenas obras quedan. Asistimos a una victoria pírrica y ahora hay que saber gestionar con templanza, sin ataques ni venganzas, sumando porque a todos hay que escuchar y a nadie apartar. A una gran mayoría nos han sacado estos días la cara de expectación, de incertidumbre, son demasiados interrogantes mirando a esas mochilas con un lastre que puede hacer imposible avanzar. Merece esta hora el respeto a hombres y mujeres con sus formas de pensar o a reconocer lo bueno y lo que ha sido menos o aquello que ha infringido, dejarlo en mano de quienes siendo otro poder se dedican a ello. Siempre hay que dar un margen, pero eso sí vigilantes, no hagamos burbujas para tratar de pescar en ese rio revuelto, la corriente puede ser tan fuerte que a lo mejor sucumbimos en el lecho. Y de fondo suena Jarcha, de aquella guerra, de las dos Españas, de miedos y de iras, de hacer lo que nos dé la gana no habiendo Gobierno que gobierne nada…de libertad. Es hora de vivir la vida, sin más mentiras y en paz.

Acceda a la versión completa del contenido

¿De qué es hora?

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 12 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Las lasalianas, a romper la racha negativa en el ‘García Pezzi’

MCD LA SALLE-BARÇA CBS: ESTE SÁBADO, A PARTIR DE LAS 19’45 HORAS Las de Álex…

9 horas hace

El consejero de Medio Ambiente recuerda la prohibición de la pesca en la playa ante quejas de usuarios.

El consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, ha manifestado este jueves que, con motivo del…

17 horas hace

Policía Local detiene a dos sospechosos de hurto en calle Ibáñez Marín

La Consejería de Seguridad Ciudadana ha informado que la Policía Local ha detenido a dos…

17 horas hace

Miguel Marín anuncia un aumento del 40% en turistas para Semana Santa 2025 en Melilla

Miguel Marín, vicepresidente 1º del Gobierno de Melilla y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica,…

18 horas hace

Las ayudas para alojamiento y manutención se incrementan de 50 a 80 euros.

El consejero de Deportes Miguel Ángel Fernández ha asegurado que su área ha aumentado las…

18 horas hace